Parque Metropolitano: ajuste al vaso y al perfil
19 Marzo 2010
INTERESANTE. Ayer en el Parque Metropolitano, se llevó a cabo una reunión aparentemente intrascendente con un tema calientito en la agenda.
PROTAGONISTAS. Ayer al mediodía, el gobernador Juan Manuel Oliva se reunió con el alcalde Ricardo Sheffield Padilla y los integrantes del consejo del Parque Metropolitano para revisar el ultimátum que les envió la Comisión Nacional del Agua.
EL RESTO. Ahí estuvieron también el secretario de Turismo, Sergio Rodríguez; el de Desarrollo Económico Sustentable, Héctor López Santillana; el director de Economía, Eduardo Ramírez así como el empresario Eduardo Medrano Lozano.
ACCIONES. El asunto es muy simple. Las autoridades del Parque Metropolitano van a tener que reforzar la cortina de la presa y al mismo tiempo recortar la zona de despegue, ahí donde se realiza el Festival del Globo.
NUEVA HISTORIA. En otras palabras, la petición es para ampliar el vaso de la presa El Palote, lo cual tendría que cambiar necesariamente el panorama y el esquema en el que funciona.
LOS OTROS MENSAJES
A FUERZAS. Particularmente esto afectaría al Festival del Globo porque se tendrían que hacer las obras pertinentes para ampliar el vaso de la presa; y esto no es de querer o no querer.
SINCRONÍA. Aquí se juntan el hambre y las ganas de comer; hacía rato que la Federación había solicitado al Municipio ajustar el vaso de la presa pero además la petición le cae de perlas a la administración Sheffield.
VA DE NUEZ. El Alcalde quiere que el Parque Metropolitano vuelva a sus orígenes y reposicione su perfil de pulmón leonés.
GOLPE DE TIMÓN. La idea es cambiarle toda la cara al enfoque eminentemente utilitario que en la gestión de Fernando González se le dio al parque.
ASTROS ALINEADOS. Y como la Conagua quiere prevenir problemas en los vasos de captación del país, el planteamiento embona con la política local.
UN POQUITO MÁS. Eso sí, cualquier modificación a la estructura de la presa se hará hasta después de Semana Santa, una de las temporadas del año en que más visitantes recibe el Parque Metropolitano.
PENDIENTE. Ya en abril, tendrá que haber alguna definición al respecto. Un asunto toral pues se trata del principal pulmón en la ciudad.
CURIOSIDADES. Cosas que tiene la vida. Hace algunos años un par de conocidos empresarios inmobiliarios solicitaban a la misma Conagua quitar un NAME (Nivel de Aguas Máximas Extraordinarias), es decir, exactamente lo contrario que ahora por obligación tienen que hacer el Municipio y las autoridades del Parque.
Miguel Zacarías
Link
INTERESANTE. Ayer en el Parque Metropolitano, se llevó a cabo una reunión aparentemente intrascendente con un tema calientito en la agenda.
PROTAGONISTAS. Ayer al mediodía, el gobernador Juan Manuel Oliva se reunió con el alcalde Ricardo Sheffield Padilla y los integrantes del consejo del Parque Metropolitano para revisar el ultimátum que les envió la Comisión Nacional del Agua.
EL RESTO. Ahí estuvieron también el secretario de Turismo, Sergio Rodríguez; el de Desarrollo Económico Sustentable, Héctor López Santillana; el director de Economía, Eduardo Ramírez así como el empresario Eduardo Medrano Lozano.
ACCIONES. El asunto es muy simple. Las autoridades del Parque Metropolitano van a tener que reforzar la cortina de la presa y al mismo tiempo recortar la zona de despegue, ahí donde se realiza el Festival del Globo.
NUEVA HISTORIA. En otras palabras, la petición es para ampliar el vaso de la presa El Palote, lo cual tendría que cambiar necesariamente el panorama y el esquema en el que funciona.
LOS OTROS MENSAJES
A FUERZAS. Particularmente esto afectaría al Festival del Globo porque se tendrían que hacer las obras pertinentes para ampliar el vaso de la presa; y esto no es de querer o no querer.
SINCRONÍA. Aquí se juntan el hambre y las ganas de comer; hacía rato que la Federación había solicitado al Municipio ajustar el vaso de la presa pero además la petición le cae de perlas a la administración Sheffield.
VA DE NUEZ. El Alcalde quiere que el Parque Metropolitano vuelva a sus orígenes y reposicione su perfil de pulmón leonés.
GOLPE DE TIMÓN. La idea es cambiarle toda la cara al enfoque eminentemente utilitario que en la gestión de Fernando González se le dio al parque.
ASTROS ALINEADOS. Y como la Conagua quiere prevenir problemas en los vasos de captación del país, el planteamiento embona con la política local.
UN POQUITO MÁS. Eso sí, cualquier modificación a la estructura de la presa se hará hasta después de Semana Santa, una de las temporadas del año en que más visitantes recibe el Parque Metropolitano.
PENDIENTE. Ya en abril, tendrá que haber alguna definición al respecto. Un asunto toral pues se trata del principal pulmón en la ciudad.
CURIOSIDADES. Cosas que tiene la vida. Hace algunos años un par de conocidos empresarios inmobiliarios solicitaban a la misma Conagua quitar un NAME (Nivel de Aguas Máximas Extraordinarias), es decir, exactamente lo contrario que ahora por obligación tienen que hacer el Municipio y las autoridades del Parque.
Miguel Zacarías
Link
Etiquetas:
Parque Metropolitano