Rechazan ciclopista
25 Junio 2010
La ciclopista que cruza el bulevar Miguel de Cervantes Saavedra se convirtió en un “elefante blanco”. Los ciclistas que circulan por la avenida dijeron que es muy incómoda para maniobrar y consideran que no es muy segura. Sólo algunos utilizan la ciclovía porque la gran mayoría prefiere circular por el arroyo vial.
En un sondeo realizado por la zona, los ciclistas entrevistados coincidieron en señalar que la ciclovía construida dejó de ser funcional porque circula una gran cantidad de automóviles. Indicaron que los autos y camiones del transporte público no respetan la circulación de los ciclistas.
La Dirección de Tránsito Municipal tiene detectado al bulevar Cervantes Saavedra como uno de los más peligrosos de la ciudad.
Martín Bermúdez, zapatero, dijo que utilizaba la ciclopista para ir de su casa a su trabajo y vicevesa, pero llegó un punto en que resultó muy peligrosa.
“Mejor le hago como antes: me voy circulando por el arroyo de la calle y hasta es más rápido porque en la ciclovía los autos se me echaban encima”.
Jorge Escalante, quien trabaja en una fábrica de calzado en la colonia Peñitas, aseguró que la ciclovía fue una idea que no dio resultado.
“Creo que lo que tiene que hacer el Municipio primero es verificar si una idea va a funcionar, porque tal parece que las autoridades nunca se han subido a una bicicleta. Les apuesto a que ni siquiera se fijaron en que hay calles con pendientes, lo que acelera a las bicicletas”, comentó.
Mientras que los ciclistas que utilizan la ciclopista comentaron que el espacio para manejar es muy reducido y en ciertos tramos hasta incómodo.
Alejandro Valadez, quien utiliza la bicicleta para trabajar como repartidor, aseguró que la circulación por la ciclopista es difícil.
Julio César Salas / Periódico a.m.
http://www.am.com.mx/Nota.aspx?ID=409843
La ciclopista que cruza el bulevar Miguel de Cervantes Saavedra se convirtió en un “elefante blanco”. Los ciclistas que circulan por la avenida dijeron que es muy incómoda para maniobrar y consideran que no es muy segura. Sólo algunos utilizan la ciclovía porque la gran mayoría prefiere circular por el arroyo vial.
En un sondeo realizado por la zona, los ciclistas entrevistados coincidieron en señalar que la ciclovía construida dejó de ser funcional porque circula una gran cantidad de automóviles. Indicaron que los autos y camiones del transporte público no respetan la circulación de los ciclistas.
La Dirección de Tránsito Municipal tiene detectado al bulevar Cervantes Saavedra como uno de los más peligrosos de la ciudad.
Martín Bermúdez, zapatero, dijo que utilizaba la ciclopista para ir de su casa a su trabajo y vicevesa, pero llegó un punto en que resultó muy peligrosa.
“Mejor le hago como antes: me voy circulando por el arroyo de la calle y hasta es más rápido porque en la ciclovía los autos se me echaban encima”.
Jorge Escalante, quien trabaja en una fábrica de calzado en la colonia Peñitas, aseguró que la ciclovía fue una idea que no dio resultado.
“Creo que lo que tiene que hacer el Municipio primero es verificar si una idea va a funcionar, porque tal parece que las autoridades nunca se han subido a una bicicleta. Les apuesto a que ni siquiera se fijaron en que hay calles con pendientes, lo que acelera a las bicicletas”, comentó.
Mientras que los ciclistas que utilizan la ciclopista comentaron que el espacio para manejar es muy reducido y en ciertos tramos hasta incómodo.
Alejandro Valadez, quien utiliza la bicicleta para trabajar como repartidor, aseguró que la circulación por la ciclopista es difícil.
Julio César Salas / Periódico a.m.
http://www.am.com.mx/Nota.aspx?ID=409843
Etiquetas:
IMPLAN