Este es un espacio donde colaboradores de Propuesta Cívica Guanajuato reúnen noticias y artículos publicados en medios de comunicación sobre los Consejos ciudadanos de León.

Esta recopilación no es exhaustiva de las notas que aparecen en los periódicos sobre las instituciones donde se insertan los consejeros ciudadanos, sino pretende ofrecer una mirada al trabajo de los Consejos y hacer más visible su ámbito de acción.

Observatorio Ciudadano.

3 Septiembre 2010

Es una gran apuesta.
El Observatorio Ciudadano de León entregó su primer informe y hay observaciones interesantes.
Se gasta más de lo deseado en servicios personales (como nómina y gastos de representación). No se tiene documentado cuántos empleados son por honorarios. No hay política preventiva para gases de efecto invernadero. El reglamento ambiental tiene 19 años sin actualizar.
Los consejeros detectaron fallas importantes.
Sólo 17 de 57 reglamentos están actualizados. Hay un programa anticorrupción pero no hay presupuesto. Hay un aumento de robos a casa habitación y robos a transeúntes. No hay presupuesto para la promoción de parques industriales. No se ha liberado el presupuesto para programas de promoción del empleo. Las ciclovías no abarcan puntos estratégicos de la ciudad. Los comités de colonos no están actualizados,
Las observaciones de los ciudadanos pueden parecer rudas, pero son valiosas. El informe puede ser incómodo para el alcalde Ricardo Sheffield, pero a la vez puede contribuir a tener un mejor gobierno. Sheffield impulsó el observatorio y ahora es criticado por ellos. Suena bien. Y vamos a necesitar gobernantes maduros para tolerar la observación permanente de los gobiernos.Con esta herramienta León está en la vanguardia de las políticas públicas. No hay otra ciudad del país que tenga un observatorio de este tipo y Sheffield tiene su mérito por haberlo impulsado, sabiendo que no le convenía.
La parte técnica del Observatorio la hace Carlos Gasdem, el ex director del Centro de Desarrollo Municipal del gobierno de Carlos Medina Plascencia en los noventas. Gasdem es ahora un consultor especializado en políticas públicas.Desde 1989, Gasdem fue asesor de Carlos Medina en el municipio y comenzó a construir las políticas de municipalización y buen gobierno. El Observatorio utiliza la herramienta IWA 4 (International Workshop Agreement), que es una especie de ISO para los gobiernos con el seguimiento de 39 indicadores y 260 subindicadores.
La operación del Observatorio está a cargo de 17 consejeros directivos y 49 consejeros consultivos de León. Ana María Carpio Mendoza es la presidenta del Consejo Directivo. Todos ellos hicieron un primer trabajo sólido, serio y profesional. Ojalá el Observatorio se convierta en un organismo fundamental para el desarrollo de León, sin importar quién sea el Alcalde. Todo por León.


Pablo César Carrillo / Columna REporte de Inteligencia

http://impreso.milenio.com/node/8826418