Alertan embarazos
1 Octubre 2010
Un gran problema que enfrenta la Secretaría de Salud, son los embarazos en adolescentes que empiezan su vida sexual desde los 13 años.
Según el registro de la Secretaría de Salud, en la ciudad existen 300 mil jóvenes entre los 9 y los 19 años de edad, por lo que se han manejado de manera intensiva varias campañas para concientizar acerca de las prácticas de riesgo como es empezar de manera temprana la vida sexual, derivando de esto embarazos en adolescentes.
Joel Martínez Méndez, titular de la Jurisdicción Sanitaria VII, dijo que al año se registran 5 mil atenciones de adolescentes embarazadas, lo cual resulta preocupante, ya que se han dado casos de niñas de 11 años dando a luz.
“Tenemos que ocuparnos del efecto social y a esto se suma la madurez biológica de las personas que es hasta después de los 21 años (…) hay muchas prácticas de los adolescentes que las hacen sin tener cuidado, fuman, se mal alimentan, se van al antro, se alcoholizan y son un riesgo pero los adolescentes piensan que nunca les va a pasar nada y es cuando más arriesgados son”, dijo el titular.
Así también dijo que se trata de una situación de salud familiar, ya que por lo general estos casos se ven más en jóvenes de hogares con desintegración familiar o que sufren de algún tipo de violencia, por lo que en esas familias no existe la cultura de protección al adolescente.
Durante las campañas que se tienen, se trabaja mucho en la salud reproductiva y la práctica responsable, ya que además de los embarazos, las enfermedades de transmisión sexual también han ido en aumento en los adolescentes.
Los embarazos en adolescentes son considerados de alto riesgo, ya que el feto puede llegar a ser prematuro, de bajo peso o incluso no llegar a formarse.
Berenice Castro / Periódico a.m.
http://www.am.com.mx/Nota.aspx?ID=429488
Un gran problema que enfrenta la Secretaría de Salud, son los embarazos en adolescentes que empiezan su vida sexual desde los 13 años.
Según el registro de la Secretaría de Salud, en la ciudad existen 300 mil jóvenes entre los 9 y los 19 años de edad, por lo que se han manejado de manera intensiva varias campañas para concientizar acerca de las prácticas de riesgo como es empezar de manera temprana la vida sexual, derivando de esto embarazos en adolescentes.
Joel Martínez Méndez, titular de la Jurisdicción Sanitaria VII, dijo que al año se registran 5 mil atenciones de adolescentes embarazadas, lo cual resulta preocupante, ya que se han dado casos de niñas de 11 años dando a luz.
“Tenemos que ocuparnos del efecto social y a esto se suma la madurez biológica de las personas que es hasta después de los 21 años (…) hay muchas prácticas de los adolescentes que las hacen sin tener cuidado, fuman, se mal alimentan, se van al antro, se alcoholizan y son un riesgo pero los adolescentes piensan que nunca les va a pasar nada y es cuando más arriesgados son”, dijo el titular.
Así también dijo que se trata de una situación de salud familiar, ya que por lo general estos casos se ven más en jóvenes de hogares con desintegración familiar o que sufren de algún tipo de violencia, por lo que en esas familias no existe la cultura de protección al adolescente.
Durante las campañas que se tienen, se trabaja mucho en la salud reproductiva y la práctica responsable, ya que además de los embarazos, las enfermedades de transmisión sexual también han ido en aumento en los adolescentes.
Los embarazos en adolescentes son considerados de alto riesgo, ya que el feto puede llegar a ser prematuro, de bajo peso o incluso no llegar a formarse.
Berenice Castro / Periódico a.m.
http://www.am.com.mx/Nota.aspx?ID=429488
Etiquetas:
DIF,
Instituto Municipal de la Mujer