Niegan demanda por presa
6 Octubre 2010
La pelea legal por la presa El Palote que inició un particular, es asunto ignorado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Guanajuato.
Mientras ayer Mayra Enríquez Vanderkam, secretaria del Ayuntamiento, hizo un llamado a los colonos que habitan en la zona de El Palote para reiterarles que no serán afectados por la disputa legal de la presa que corresponde atender a la Conagua, el director de la dependencia dijo desconocer el proceso.
Roberto Castañeda Tejeda, director local de Conagua, a través del vocero de Comunicación Social, negó cualquier denuncia en contra de la dependencia con motivo de la presa El Palote.
“El particular está en todo su derecho a demandar, pero aquí no hemos recibido ninguna demanda, ningún tipo de denuncia, no podemos opinar porque la Conagua no está enterada, las presas son propiedad de la nación”, dijo Gerardo Ortigoza, vocero.
La disputa es por siete hectáreas que corresponden al vaso de agua y una parte de lo que se conoce como ‘La playita’, la zona donde se ubican los globos cuando se realiza el festival anual.
El juicio se inició en el trienio del alcalde Ricardo Alaniz Posada, siguió en el de Vicente Guerrero Reynoso y sigue ahora.
A diferencia del parque Chapalita, en el que un particular ganó un área verde del Municipio hace apenas unos meses, Enríquez Vanderkam descartó que ocurra lo mismo con el vaso de El Palote porque recordó que existe una regulación a nivel federal.
“Le correspondería en todo caso (a la Conagua), sin embargo nosotros lo tenemos que atender y con esta respuesta nosotros creemos que quedaría completamente cerrado (el proceso con el Municipio)”, agregó.
El alcalde Ricardo Sheffield insistió la semana pasada en deslindar al Municipio del proceso, argumentando que la presa es propiedad federal y que en caso de perderse el litigio, la Comisión Nacional del Agua es la que debe pagar la indemnización.
La demanda por esa área de El Palote se inició en el trienio de Ricardo Alaniz.
Evelyn Cervantes / Periódico a.m.
http://www.am.com.mx/Nota.aspx?ID=430476
La pelea legal por la presa El Palote que inició un particular, es asunto ignorado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Guanajuato.
Mientras ayer Mayra Enríquez Vanderkam, secretaria del Ayuntamiento, hizo un llamado a los colonos que habitan en la zona de El Palote para reiterarles que no serán afectados por la disputa legal de la presa que corresponde atender a la Conagua, el director de la dependencia dijo desconocer el proceso.
Roberto Castañeda Tejeda, director local de Conagua, a través del vocero de Comunicación Social, negó cualquier denuncia en contra de la dependencia con motivo de la presa El Palote.
“El particular está en todo su derecho a demandar, pero aquí no hemos recibido ninguna demanda, ningún tipo de denuncia, no podemos opinar porque la Conagua no está enterada, las presas son propiedad de la nación”, dijo Gerardo Ortigoza, vocero.
La disputa es por siete hectáreas que corresponden al vaso de agua y una parte de lo que se conoce como ‘La playita’, la zona donde se ubican los globos cuando se realiza el festival anual.
El juicio se inició en el trienio del alcalde Ricardo Alaniz Posada, siguió en el de Vicente Guerrero Reynoso y sigue ahora.
A diferencia del parque Chapalita, en el que un particular ganó un área verde del Municipio hace apenas unos meses, Enríquez Vanderkam descartó que ocurra lo mismo con el vaso de El Palote porque recordó que existe una regulación a nivel federal.
“Le correspondería en todo caso (a la Conagua), sin embargo nosotros lo tenemos que atender y con esta respuesta nosotros creemos que quedaría completamente cerrado (el proceso con el Municipio)”, agregó.
El alcalde Ricardo Sheffield insistió la semana pasada en deslindar al Municipio del proceso, argumentando que la presa es propiedad federal y que en caso de perderse el litigio, la Comisión Nacional del Agua es la que debe pagar la indemnización.
La demanda por esa área de El Palote se inició en el trienio de Ricardo Alaniz.
Evelyn Cervantes / Periódico a.m.
http://www.am.com.mx/Nota.aspx?ID=430476
Etiquetas:
Parque Metropolitano