Este es un espacio donde colaboradores de Propuesta Cívica Guanajuato reúnen noticias y artículos publicados en medios de comunicación sobre los Consejos ciudadanos de León.

Esta recopilación no es exhaustiva de las notas que aparecen en los periódicos sobre las instituciones donde se insertan los consejeros ciudadanos, sino pretende ofrecer una mirada al trabajo de los Consejos y hacer más visible su ámbito de acción.

Clausuran 420 pozos

15 Noviembre 2010

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha clausurado en lo que va del presente año 420 pozos irregulares en Guanajuato, de los cuales 120 han sido en el municipio de León.
El director de la Conagua, Roberto Castañeda Tejada, dijo que se tiene un registro en Guanajuato de 16 mil pozos, pero además hay miles que son clandestinos.
El funcionario señaló que se tenían datos alarmantes de que en Guanajuato también había cerca de 16 mil pozos irregulares.
Refirió que en base a un estudio de la Universidad Autónoma de Chapingo, Estado de México, hay miles de pozos clandestinos, pero no en forma alarmante y muchos están abandonados, sin precisarse cuántos.
El funcionario manifestó que se cuenta con estudios geofísicos y ya se tienen detectados los pozos que están abandonados y los que funcionan en forma clandestina.
Precisó que en lo que va del presente año, en los municipios de Irapuato y de Celaya se han clausurado 300 pozos, la mayoría abandonados.
En el mes de mayo en León se llevó a cabo un operativo de inspección y se clausuraron 120 pozos.
“Fueron sellados en forma definitiva con metal, y periódicamente se están supervisando para que no los vuelvan a reactivar.
El funcionario destacó que se detectó que muchos propietarios de pozos vendían las concesiones a un alto precio, y seguían extrayendo agua indebidamente.
“Esos pozos que ya no cuentan con concesión están siendo clausurados definitivamente. Quienes utilizan pozos deben mostrar los permisos, de lo contrario se están clausurando y sancionando”.
Se espera que al cierre del año sumen 500 los pozos clausurados en el estado.

Los venden en $300 mil
Muchos agricultores, principalmente ejidatarios, han hecho un gran negocio con la venta de concesiones, mismas que llegan a vender hasta en 300 mil pesos, dependiendo de la capacidad.
En el proceso de transmisión de derechos, cuando un propietario vende la facultad de explotación a otra persona, tiene la obligación de clausurar el pozo que estaba utilizando y muchas veces no lo hacen.
Es por ello que este año se intensificaron los operativos de verificación en base a una iniciativa estratégica de la Presidencia de la República, para frenar la sobreexplotación de los acuíferos en el País.
Guanajuato es uno de los acuíferos más sobreexplotados, junto con Zacatecas y Estado de México.
“Se diseñó la estrategia que es el operativo de pozos para lograr un poquito el equilibrio en la sobreexplotación y es un buen camino”, agregó Roberto Castañeda, delegado de Conagua.


Trinidad Méndez / Periódico a.m.

http://www.am.com.mx/Nota.aspx?ID=438941