Consejo de Consulta y Participación Ciudadana en Materia de Seguridad Pública
7 Diciembre 2010
*LLEGADA.- Ayer por fin tomó protesta el Consejo de Consulta y Participación Ciudadana en Materia de Seguridad Pública que viene a sustituir en funciones al anterior Consejo de Seguridad Municipal.
*GRANDE.- Este consejo tiene 42 integrantes, está encabezado por el presidente municipal Ricardo Sheffield Padilla y el secretario de Seguridad Pública Salvador Echeveste Guerrero, incluye al síndico Raúl Márquez Albo y al regidor José Arturo Sánchez Castellanos.
*SEGURIDAD.- Y obviamente están también Juan Manuel Portillo de Policía; Wenceslao Cedillo, de Tránsito; Felipe Ríos, de Protección Civil, y todos los demás funcionarios en materia de árbitros calificadores, comunicaciones, Fiscalización y Bomberos.
*MAYORÍAS.- Lo interesante de este nuevo consejo es que ahora tiene mucha más presencia ciudadana, se incluyeron más consejeros ciudadanos que podrán opinar y comentar en el tema de la seguridad pública de León.
*TRABAJO.- De los 42 integrantes, 28 son ciudadanos como Juan José Villalobos, Jorge Preciado, David Martínez o Pascual Flores, consejeros que en su mayoría fueron propuestos por comités de colonos.
*DE TIEMPO.- Para su elección se llevó a cabo todo un proceso de participación que se lanzó a través de una de las 100 Acciones 100 Días, que llevó a cabo el alcalde Ricardo Sheffield al inicio de su gestión
*VENTAJAS.- En el pasado esquema del Consejo había una especie de separación entre los consejeros que venían de las zonas urbanas y los que venían de comunidades o zonas suburbanas.
*ELECCIONES.- La mayoría de los que integran este consejo, en el caso de los ciudadanos, son encargados de comités de seguridad de comités de colonos en la ciudad, lo que ayuda mucho a la participación.
*COMPLEMENTOS.- Pero además suena importante su toma de protesta, sobre todo previo a que el próximo viernes se presentará de manera oficial el programa denominado 180 Grados, con miras a la integración ciudadana y a evitar en lo posible que los niños y jóvenes se unan a pandillas. (Fragmento del artículo)
Redacción / a.m.
http://www.am.com.mx/Columna.aspx?ID=10966
*LLEGADA.- Ayer por fin tomó protesta el Consejo de Consulta y Participación Ciudadana en Materia de Seguridad Pública que viene a sustituir en funciones al anterior Consejo de Seguridad Municipal.
*GRANDE.- Este consejo tiene 42 integrantes, está encabezado por el presidente municipal Ricardo Sheffield Padilla y el secretario de Seguridad Pública Salvador Echeveste Guerrero, incluye al síndico Raúl Márquez Albo y al regidor José Arturo Sánchez Castellanos.
*SEGURIDAD.- Y obviamente están también Juan Manuel Portillo de Policía; Wenceslao Cedillo, de Tránsito; Felipe Ríos, de Protección Civil, y todos los demás funcionarios en materia de árbitros calificadores, comunicaciones, Fiscalización y Bomberos.
*MAYORÍAS.- Lo interesante de este nuevo consejo es que ahora tiene mucha más presencia ciudadana, se incluyeron más consejeros ciudadanos que podrán opinar y comentar en el tema de la seguridad pública de León.
*TRABAJO.- De los 42 integrantes, 28 son ciudadanos como Juan José Villalobos, Jorge Preciado, David Martínez o Pascual Flores, consejeros que en su mayoría fueron propuestos por comités de colonos.
*DE TIEMPO.- Para su elección se llevó a cabo todo un proceso de participación que se lanzó a través de una de las 100 Acciones 100 Días, que llevó a cabo el alcalde Ricardo Sheffield al inicio de su gestión
*VENTAJAS.- En el pasado esquema del Consejo había una especie de separación entre los consejeros que venían de las zonas urbanas y los que venían de comunidades o zonas suburbanas.
*ELECCIONES.- La mayoría de los que integran este consejo, en el caso de los ciudadanos, son encargados de comités de seguridad de comités de colonos en la ciudad, lo que ayuda mucho a la participación.
*COMPLEMENTOS.- Pero además suena importante su toma de protesta, sobre todo previo a que el próximo viernes se presentará de manera oficial el programa denominado 180 Grados, con miras a la integración ciudadana y a evitar en lo posible que los niños y jóvenes se unan a pandillas. (Fragmento del artículo)
Redacción / a.m.
http://www.am.com.mx/Columna.aspx?ID=10966
Etiquetas:
Consejo de Seguridad Pública