Este es un espacio donde colaboradores de Propuesta Cívica Guanajuato reúnen noticias y artículos publicados en medios de comunicación sobre los Consejos ciudadanos de León.

Esta recopilación no es exhaustiva de las notas que aparecen en los periódicos sobre las instituciones donde se insertan los consejeros ciudadanos, sino pretende ofrecer una mirada al trabajo de los Consejos y hacer más visible su ámbito de acción.

Eligen a García-Galiano como director del ICL

22 Diciembre 2010

Mediante un proceso no reglamentado pero validado por un representante de la secretaría del Ayuntamiento, fue electo José Luis García-Galiano Robles como el nuevo director del Instituto Cultural de León.
Durante la sesión del Consejo, los otros dos candidatos a ocupar el puesto, Alejandro Jiménez y Gastón Ortiz, declinaron a la posibilidad de ser electos, lo que permitió a 13 de 17 consejeros decidirse por el único candidato.
Previo a la votación de los miembros del consejo, los tres candidatos tomaron la palabra: García-Galiano habló de la integración de proyectos sustentables de desarrollo cultural, crecimiento en infraestructura, "ciudadanización" de la cultura y promoción del Instituto a través de procesos certeros de comunicación.
Mientras que los argumentos de la declinación de Jiménez fueron "por unidad"; y de Ortiz "por ética", al considerar que su mejor posición y responsabilidad es como ciudadano consejero, representante de la comunidad artística.
Los consejeros del ICL y observadores de la sociedad civil (representados por la Unión Artistas en León), destacaron la apertura del proceso de elección del director del ICL, y a pesar de que esta figura no está considerada en el reglamento interno, dialogaron y apoyaron el proceso que consideraron democrático, enfatizando en la necesidad de realizar las reformas correspondientes para legitimar una elección y evitar la designación del cargo que ahora ocupa García Galiano.
Entre los consejeros que intervinieron, además del presidente Alfonso Barajas (quien se dijo contento y conforme con el "proceso democrático"), fueron Emanuel Alvarado y Andrés Govela, quienes hicieron notar que la forma en la que se eligió a García-Galiano no está reglamentado; así como Rafael Pérez, quien recomendó la modificación al reglamento para "proteger" futuros procesos que permitirán además, una más próxima participación ciudadana.
"Aquí se tomó la decisión de que no fuera sólo la propuesta del presidente sino que se abriera a que los consejeros propusieran a sus candidatos. Otro imprevisto es que un consejero fuera propuesto, eso hay que reglamentarlo para que no haya dudas", dijo el consejero Rafael Pérez.
Al respecto, el presidente Alfonso Barajas dijo que a pesar de que este proceso no se contempla en el reglamento, "sería sano" proponer a la secretaría del Ayuntamiento una modificación para poder elegir al director del ICL a través de una terna.
Al finalizar la sesión de Consejo, el nuevo director del ICL dijo que una de las tareas más importantes a continuación, será la de implementar procesos sustentables de desarrollo cultural y crear las estructuras para una mayor y mejor participación ciudadana.
"Tenemos que pensar que la cultura está ligada al desarrollo.
Los artistas no son fabricantes de adornos, contribuyen a humanizar procesos de desarrollo, que nos dan sustentabilidad y que se pueden combatir problemas sociales con la participación de las comunidades artísticas", dijo García-Galiano.


Reformas en la estructura del ICL
Tras la elección del nuevo director del Instituto Cultural de León, el consejo ya analiza la posibilidad de que el próximo director de identidad cultural, cargo que ocupaba García-Galiano, tenga mayor peso dentro de la institución y pueda desempeñar también el cargo de director del Museo de las Identidades.
Así lo expresó el consejero Rafael Pérez, quien dijo que otro tema a considerar será la inclusión de una mayor participación de la ciudadanía:
"habrá que meterle mano a la estructura para hacerla más adecuada y arrancar con el plan que estamos trabajando. Debemos fortalecer al director, darle más presencia y, basado en la estructura de un museo, dar más peso a la dirección de identidad en la que ahora sólo trabajan dos personas", dijo el consejero Rafael Pérez.
Sobre la elección del director, Pérez dijo haberle llamado la atención la opinión de muchas personas ajenas al proceso, pero que así como hubo opiniones, espera ahora propuestas. Enfatizó en el hecho de que el arte y la cultura sean elementos "para que las personas revaloren" los procesos de una sociedad que se está "desbaratando". "El arte y la cultura pueden llegar más rápidamente a los corazones de las personas.
Lo esencial de nuestra función es aportar para que la sociedad no se desbarate. Con valores tradicionales ya probamos que no es posible.
Necesitamos entrarle por otro lado, es urgentísimo", finalizó.


Carlos Hugo González / Milenio

http://impreso.milenio.com/node/8885197