Impiden tirar finca histórica
28 Diciembre 2010
En el año que termina se derrumbaron cuatro casas históricas en el Centro, hace unos días empezó el derribo de la quinta finca en la calle Madero número 224 entre las calles Gante y Zapata.
La finca está catalogada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) como histórica, por lo tanto no se puede derrumbar.
De acuerdo con el Comité del Centro Histórico, al parecer las obras empezaron en los días de Navidad.
Se aseguró que hace unas semanas la casa no tenía modificaciones, hasta ayer por la mañana se percataron de que sólo quedaba la fachada.
“No se ve lo que han hecho, pero parece que ya derrumbaron gran parte. No sabemos cuánto hicieron, pero parece que fue todo el interior”, informaron integrantes del Comité del Centro Histórico.
Inmediatamente después de reportar lo ocurrido, inspectores de Desarrollo Urbano y Economía detuvieron la obra. Al parecer la advertencia al propietario fue que tendría que reconstruirla de nuevo.
Según el catálogo del INAH la casona data del siglo XIX. Tiene un balcón estilo europeo y una fachada blanca con toques de cantera.
Enrique Arrieta, historiador y cronista de la ciudad, explicó que la casa pertenece a la época de 1889, cuando las casas se remodelaron después de la inundación que arrasó con el Centro.
“Hay datos que la hacen histórica, y hay testimonios orales de personas que supieron lo que pasó en la finca, pero no los sabemos. Es lo único que el INAH especifica en sus documentos”, dijo.
Las casas que sí se derrumbaron fueron: la que se ubica en la esquina de Madero y Donato Guerra, demolida con permiso; dos casas en Juan Valle que no estaban catalogada pero tenían valor histórico, y la de la esquina de las calles Madero y Juan Valle.
Gladis Solís / a.m.
http://www.am.com.mx/Nota.aspx?ID=447581
En el año que termina se derrumbaron cuatro casas históricas en el Centro, hace unos días empezó el derribo de la quinta finca en la calle Madero número 224 entre las calles Gante y Zapata.
La finca está catalogada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) como histórica, por lo tanto no se puede derrumbar.
De acuerdo con el Comité del Centro Histórico, al parecer las obras empezaron en los días de Navidad.
Se aseguró que hace unas semanas la casa no tenía modificaciones, hasta ayer por la mañana se percataron de que sólo quedaba la fachada.
“No se ve lo que han hecho, pero parece que ya derrumbaron gran parte. No sabemos cuánto hicieron, pero parece que fue todo el interior”, informaron integrantes del Comité del Centro Histórico.
Inmediatamente después de reportar lo ocurrido, inspectores de Desarrollo Urbano y Economía detuvieron la obra. Al parecer la advertencia al propietario fue que tendría que reconstruirla de nuevo.
Según el catálogo del INAH la casona data del siglo XIX. Tiene un balcón estilo europeo y una fachada blanca con toques de cantera.
Enrique Arrieta, historiador y cronista de la ciudad, explicó que la casa pertenece a la época de 1889, cuando las casas se remodelaron después de la inundación que arrasó con el Centro.
“Hay datos que la hacen histórica, y hay testimonios orales de personas que supieron lo que pasó en la finca, pero no los sabemos. Es lo único que el INAH especifica en sus documentos”, dijo.
Las casas que sí se derrumbaron fueron: la que se ubica en la esquina de Madero y Donato Guerra, demolida con permiso; dos casas en Juan Valle que no estaban catalogada pero tenían valor histórico, y la de la esquina de las calles Madero y Juan Valle.
Gladis Solís / a.m.
http://www.am.com.mx/Nota.aspx?ID=447581
Etiquetas:
IMPLAN