Este es un espacio donde colaboradores de Propuesta Cívica Guanajuato reúnen noticias y artículos publicados en medios de comunicación sobre los Consejos ciudadanos de León.

Esta recopilación no es exhaustiva de las notas que aparecen en los periódicos sobre las instituciones donde se insertan los consejeros ciudadanos, sino pretende ofrecer una mirada al trabajo de los Consejos y hacer más visible su ámbito de acción.

Renuncia Arturo Osornio por causas de salud

3 Diciembre 2010

Arturo Osornio Cuadros, renunció ayer como director del Instituto Cultural de León, organismo al que encabezó por apenas un año, argumentando razones de salud.
“Hace cinco años se me detectó una isquemia cardiaca. Siento que mi salud se merma y no me hace estar en condiciones de afrontar el trabajo que tiene el Instituto para el próximo año, que será muy intenso”, expresó ayer en una rueda de prensa.
Como encargada de despacho en la oficina municipal de Cultural quedará desde hoy Ángeles Suárez Tlacotalpan, hasta ahora secretaria particular de Osornio, en espera de que el consejo directivo del ICL nombre un nuevo titular en su reunión del próximo 15 de diciembre.
Versiones extraoficiales apuntan a un conflicto personal entre Osornio y el presidente del consejo, Alfonso Barajas Medina, que habría estallado en una reunión realizada la semana pasada durante la presentación del informe de su primer año de gestión.
“Con Alfonso Barajas sólo tengo agradecimiento por su confianza, acompañamiento y enseñanzas en este año de trabajo. Hemos tenido una relación digna de un presidente de consejo y un director general, con las naturales diferencias de opinión que se dan en un organismo compuesto por varias personas, pero nunca un encontronazo”, matizó el ahora ex funcionario.
Antes de anunciar su renuncia, Osornio Cuadros presentó un informe del trabajo que encabezó en el ICL desde noviembre de 2009, cuando fue nombrado como titular al renovarse el consejo directivo de la institución.
Destacó el crecimiento en afluencia y resultados económicos de los principales programas de la institución, como el ciclo de Teatro Escolar, la Feria Nacional del Libro, la Muestra Nacional de Cine y los festivales internacionales de Arte Contemporáneo y Cervantino.
También resaltó el avance o resurgimiento de los que serán proyectos emblemáticos de la Administración, como el Museo de la Identidad, la transformación de la Escuela de Música del municipio en conservatorio y la casa-museo Luis Long, que espera se concreten en los próximos dos años.
Osornio también subrayó logros en materias de gestión, mantenimiento y administración, como la ampliación de la Galería Eloísa Jiménez, así como la revitalización de los 18 salones de cultura repartidos en la ciudad y la superación de metas en programas artísticos itinerantes como Vive tu Plaza.
“Me siento orgulloso del trabajo que hice y cuyos resultados y mediciones ahí están. En la evaluación de desempeño institucional que hizo la Presidencia obtuvimos una calificación global de 9, lo que nos ubicó como el segundo funcionario mejor evaluado de la Administración municipal”, comentó.


Luis Meza / a.m.

http://www.am.com.mx/Nota.aspx?ID=442659