"Aprieta" Sapal a tenerías
27 Enero 2011
Ante el ultimátum de SAPAL, que exige reubicarse antes del lunes a tenerías que aún realizan el proceso completo de curtido en zona urbana, varios industriales amenazan con parar mañana su producción como protesta.
Incluso algunos convocan a realizar una marcha contra lo que consideran “hostigamiento” del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León, que ya les advirtió que clausurará el drenaje.
SAPAL señaló que las acciones corresponden a la última fase del proceso de reubicación y que la mayoría de la industria curtidora ha cumplido con ella satisfactoriamente.
“Actualmente, los compromisos realizados tanto por el gremio curtidor como por SAPAL para el saneamiento del río Turbio, relacionados con la desincorporación de los procesos húmedos de la zona urbana, se ha venido cumpliendo y sólo faltan muy pocas empresas en presentar su plan de acción”, informó SAPAL a través de un comunicado.
Aseguró que 80% de la producción de pieles ya se realiza en zonas autorizadas y las descargas de aguas altamente contaminantes se captan en colectores separados que van directamente al Módulo de Desbaste para su tratamiento.
Pero los curtidores ven el problema de otra forma.
“En todas las empresas de la zona urbana hay mucha preocupación, mucho resentimiento hacia la autoridad, no hacia el Alcalde en particular, aunque creemos que tendría que intervenir, ha habido mucho hostigamiento por parte de SAPAL.
“A pesar de que ellos argumentan que ya ha sido mucho tiempo, y si efectivamente, el 80% de la producción ya está reubicada, el 20% no ha logrado reubicarse a razón de la situación económica, este 20% son en su mayoría empresas micros y pequeñas”, aseguró un curtidor que aún se encuentra en la zona urbana y que no quiso que se diera a conocer su nombre.
Laura, representante de otra tenería ubicada en la mancha urbana, señaló que salvo indicarles cuáles son las zonas autorizadas para curtir, SAPAL no les ha ofrecido otras opciones para llevar a cabo la reubicación.
Sostuvo que la mayoría de las empresas que aún se ubican en la marcha urbana no cuentan con los recursos suficientes para cambiar sus procesos.
Shayra Albañil / a.m.
http://www.am.com.mx/Nota.aspx?ID=453645
Ante el ultimátum de SAPAL, que exige reubicarse antes del lunes a tenerías que aún realizan el proceso completo de curtido en zona urbana, varios industriales amenazan con parar mañana su producción como protesta.
Incluso algunos convocan a realizar una marcha contra lo que consideran “hostigamiento” del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León, que ya les advirtió que clausurará el drenaje.
SAPAL señaló que las acciones corresponden a la última fase del proceso de reubicación y que la mayoría de la industria curtidora ha cumplido con ella satisfactoriamente.
“Actualmente, los compromisos realizados tanto por el gremio curtidor como por SAPAL para el saneamiento del río Turbio, relacionados con la desincorporación de los procesos húmedos de la zona urbana, se ha venido cumpliendo y sólo faltan muy pocas empresas en presentar su plan de acción”, informó SAPAL a través de un comunicado.
Aseguró que 80% de la producción de pieles ya se realiza en zonas autorizadas y las descargas de aguas altamente contaminantes se captan en colectores separados que van directamente al Módulo de Desbaste para su tratamiento.
Pero los curtidores ven el problema de otra forma.
“En todas las empresas de la zona urbana hay mucha preocupación, mucho resentimiento hacia la autoridad, no hacia el Alcalde en particular, aunque creemos que tendría que intervenir, ha habido mucho hostigamiento por parte de SAPAL.
“A pesar de que ellos argumentan que ya ha sido mucho tiempo, y si efectivamente, el 80% de la producción ya está reubicada, el 20% no ha logrado reubicarse a razón de la situación económica, este 20% son en su mayoría empresas micros y pequeñas”, aseguró un curtidor que aún se encuentra en la zona urbana y que no quiso que se diera a conocer su nombre.
Laura, representante de otra tenería ubicada en la mancha urbana, señaló que salvo indicarles cuáles son las zonas autorizadas para curtir, SAPAL no les ha ofrecido otras opciones para llevar a cabo la reubicación.
Sostuvo que la mayoría de las empresas que aún se ubican en la marcha urbana no cuentan con los recursos suficientes para cambiar sus procesos.
Shayra Albañil / a.m.
http://www.am.com.mx/Nota.aspx?ID=453645
Etiquetas:
SAPAL