Llenan ‘historia’ de publicidad
16 Febrero 2011
en el Centro de León, hay decenas de anuncios publicitarios en luz neón, contrario a lo dispuesto por Verificación Urbana.
Enrique Arrieta Orozco, gerente del Comité del Centro Histórico, informó ayer que existen comercios en edificios con valor histórico fuera de la reglamentación, por lo que ya se exhortó al Municipio para que antes de multar, se invite a cambiar los anuncios.
Mediante un ofici,o los propietarios de negocios ubicados en la calle Francisco I. Madero fueron notificados esta semana por la Dirección de Verificación sobre el incumplimiento a lo dispuesto en referencia a los anuncios que exhiben en fachadas de sus comercios, y que podría ocasionarles multas.
Antes de la advertencia de multas entre los comerciantes, el Instituto Municipal de Vivienda, que se ubica en la misma calle, retiró la estructura publicitaria que hasta hace una semana exhibía en la entrada principal de la dependencia.
“No está permitido que los negocios pongan lonas, tampoco cajas de luz ni anuncios con luz neón, de lo que se trata es de seguir el plan de revitalización del Centro Histórico no sólo en el arreglo de fachadas, sino también el asunto de la publicidad”, comentó Arrieta Orozco.
El lunes en un negocio ubicado sobre la calle Madero, inspectores de Verificación no acudieron a la cita que ellos mismos agendaron días antes con el propietario del establecimiento para explicarle los lineamientos a los que deberá apegarse la publicidad de su negocio.
Mientras Georgina Morfin, titular de Desarrollo Urbano, canalizó con Bruno Fajardo, director de Verificación Normativa, la información oficial solicitada por a.m. acerca del programa y los procesos de sanción., no se obtuvo respuesta del funcionario.
Evlyn Cervantes / a.m.
http://www.am.com.mx/Nota.aspx?ID=457699
en el Centro de León, hay decenas de anuncios publicitarios en luz neón, contrario a lo dispuesto por Verificación Urbana.
Enrique Arrieta Orozco, gerente del Comité del Centro Histórico, informó ayer que existen comercios en edificios con valor histórico fuera de la reglamentación, por lo que ya se exhortó al Municipio para que antes de multar, se invite a cambiar los anuncios.
Mediante un ofici,o los propietarios de negocios ubicados en la calle Francisco I. Madero fueron notificados esta semana por la Dirección de Verificación sobre el incumplimiento a lo dispuesto en referencia a los anuncios que exhiben en fachadas de sus comercios, y que podría ocasionarles multas.
Antes de la advertencia de multas entre los comerciantes, el Instituto Municipal de Vivienda, que se ubica en la misma calle, retiró la estructura publicitaria que hasta hace una semana exhibía en la entrada principal de la dependencia.
“No está permitido que los negocios pongan lonas, tampoco cajas de luz ni anuncios con luz neón, de lo que se trata es de seguir el plan de revitalización del Centro Histórico no sólo en el arreglo de fachadas, sino también el asunto de la publicidad”, comentó Arrieta Orozco.
El lunes en un negocio ubicado sobre la calle Madero, inspectores de Verificación no acudieron a la cita que ellos mismos agendaron días antes con el propietario del establecimiento para explicarle los lineamientos a los que deberá apegarse la publicidad de su negocio.
Mientras Georgina Morfin, titular de Desarrollo Urbano, canalizó con Bruno Fajardo, director de Verificación Normativa, la información oficial solicitada por a.m. acerca del programa y los procesos de sanción., no se obtuvo respuesta del funcionario.
Evlyn Cervantes / a.m.
http://www.am.com.mx/Nota.aspx?ID=457699
Etiquetas:
Patronato Centro Histórico