Perfuman El Verde
17 Febrero 2011
La Dirección de Protección al Ambiente contempla implementar más quemadores del gas metano en el relleno sanitario El Verde, de cuya descomposición se desprenden olores fétidos, pero ante las quejas ciudadanas por el hedor que se produce, también planean perfumarlo, aunque los resultados podrán tenerse hasta dentro de dos años, cuando se ponga en operación el proyecto en su totalidad.
José Luis Araiza, director del área, indicó que desde esta semana se están aplicando una serie de químicos que sirven como neutralizadores de los malos olores, se trata de una sustancia conocida como biocida, que sirve como evaporadora de los gases de metano que desprende la basura en descomposición; así con las bacterias que se "inyectan a la basura", se busca disminuir los malos olores además, se esparce un desodorante ambiental a fin de que se pueda percibir un mejor aroma en el relleno sanitario.
Los quemadores que se instalan en las celdas, atrapan la mayor parte del gas metano y lo transforma en dióxido de carbono a fin de que sea menos nocivo al medio ambiente y pueda ser atacado por agentes naturales, cómo árboles, para su transformación.
También se planea sembrar una cortina de 200 pirules sobre la celda I, donde se quema el 70% del gas metano que se desprende a diario y en la que realizan los trabajos finales de carpetas de tierra para dar por concluida su capacidad y poner en marcha la celda II.
Elihú Ojeda / Correo
http://correo-gto.com.mx/notas.asp?id=210184
La Dirección de Protección al Ambiente contempla implementar más quemadores del gas metano en el relleno sanitario El Verde, de cuya descomposición se desprenden olores fétidos, pero ante las quejas ciudadanas por el hedor que se produce, también planean perfumarlo, aunque los resultados podrán tenerse hasta dentro de dos años, cuando se ponga en operación el proyecto en su totalidad.
José Luis Araiza, director del área, indicó que desde esta semana se están aplicando una serie de químicos que sirven como neutralizadores de los malos olores, se trata de una sustancia conocida como biocida, que sirve como evaporadora de los gases de metano que desprende la basura en descomposición; así con las bacterias que se "inyectan a la basura", se busca disminuir los malos olores además, se esparce un desodorante ambiental a fin de que se pueda percibir un mejor aroma en el relleno sanitario.
Los quemadores que se instalan en las celdas, atrapan la mayor parte del gas metano y lo transforma en dióxido de carbono a fin de que sea menos nocivo al medio ambiente y pueda ser atacado por agentes naturales, cómo árboles, para su transformación.
También se planea sembrar una cortina de 200 pirules sobre la celda I, donde se quema el 70% del gas metano que se desprende a diario y en la que realizan los trabajos finales de carpetas de tierra para dar por concluida su capacidad y poner en marcha la celda II.
Elihú Ojeda / Correo
http://correo-gto.com.mx/notas.asp?id=210184
Etiquetas:
SIAP