Este es un espacio donde colaboradores de Propuesta Cívica Guanajuato reúnen noticias y artículos publicados en medios de comunicación sobre los Consejos ciudadanos de León.

Esta recopilación no es exhaustiva de las notas que aparecen en los periódicos sobre las instituciones donde se insertan los consejeros ciudadanos, sino pretende ofrecer una mirada al trabajo de los Consejos y hacer más visible su ámbito de acción.

Apoyan Zapotillo

16 Marzo 2011

El Grupo Guanajuato del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) apoya el proyecto de la Presa de El Zapotillo, que dotará de agua a León por los próximos 30 años.
Eduardo Padilla, experto en el tema del proyecto de Río Verde, por parte del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL), explicó los alcances de la presa El Zapotillo, que se construye en el estado de Jalisco.
Aseguró que se lleva un avance del 20%, así como de la licitación en marcha del acueducto gracias al que se podrá recibir el agua en el macrocircuito de distribución en la ciudad de León.
Al conocer el estatus del proyecto, ejecutivos de finanzas coincidieron en que al conocer todos los esfuerzos que se hacen para que León tenga un futuro asegurado con agua, no se puede hacer otra cosa que tener un grado de conciencia en el uso racional de ésta.
El lunes un grupo de ejecutivos hizo un recorrido por la Planta Municipal de Tratamiento de Aguas Residuales (PMTAR) para ver los avances en cuestión de saneamiento y reuso del agua.
El titular del IMEF explicó que “la visita a las plantas de SAPAL está considerada dentro de los procesos de desarrollo profesional de sus integrantes”.
Rosa Sánchez Castellanos, gerente de Calidad del Agua de SAPAL, explicó a los visitantes los procesos dentro de la PMTAR, la cual tiene una capacidad de saneamiento de dos mil 500 litros por segundo.
Además de los 150 litros de capacidad del módulo de desbaste, en la cual se trata el agua residual de las industrias instaladas en el polígono surponiente, y de 206 litros por segundo de otras siete plantas periféricas.


Trinidad Méndez / a.m.

http://www.am.com.mx/Nota.aspx?ID=463819