Este es un espacio donde colaboradores de Propuesta Cívica Guanajuato reúnen noticias y artículos publicados en medios de comunicación sobre los Consejos ciudadanos de León.

Esta recopilación no es exhaustiva de las notas que aparecen en los periódicos sobre las instituciones donde se insertan los consejeros ciudadanos, sino pretende ofrecer una mirada al trabajo de los Consejos y hacer más visible su ámbito de acción.

Nuevo consejo en SAPAL Rural

29 Mayo 2011

El consejo directivo del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León Rural, dio a conocer en días pasados a los nuevos funcionaros que encabezarán dicha organización, los cuales se encargarán de coordinar el funcionamiento de este organismo, siendo Aarón Zamora Sánchez como jefe de Operación, Planeación y Mantenimiento, además de Luis Enrique Hernández como jefe de Administración, Finanzas y Comercial.
Esto durante la XIV Sesión Ordinaria de SAPAL a cargo del director general del organismo, Emiliano Rodríguez, quien dijo que los nuevos funcionarios tendrán la tarea de encabezar las labores para extender y optimizar los servicios de agua potable, alcantarillado, saneamiento y reuso de agua tratada en la zona rural de la ciudad zapatera.
Dentro del informe de avances de SAPAL Rural, se dio a conocer que este organismo fue dado de alta ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y se le asignó como domicilio fiscal el predio ubicado en calle El Fresno, adjunto a las oficinas centrales de SAPAL, sobre el bulevar Torres Landa.
De igual forma durante la sesión ordinaria encabezada, Jorge Videgaray Verdad, presidente del consejo directivo, el tesorero del Consejo Directivo Leonardo Lino Briones, el cual dio a conocer los estados financieros del organismo, correspondientes al mes de abril.
El total de ingresos del mes fue de 121.7 millones de pesos, con un acumulado en el periodo por 443.1 millones de pesos; los egresos fueron por 57.3 millones de pesos y un acumulado en el periodo por 232.8 millones de pesos.
Finalmente informaron sobre las campañas de difusión de cultura del agua que se tienen en medios masivos de comunicación y que son: "Ahorra agua en época de estiaje" y "Agua confiable para beber", cuyo objetivo es alertar a la población y motivar al sector de servicios de la ciudad a no adquirir agua a la que ellos llamaron de dudosa procedencia, ya que según ellos se pone en riesgo la salud de los usuarios.


Redacción / Correo

http://correo-gto.com.mx/notas.asp?id=225446