Gana premio SAPAL
30 Junio 2011
El Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL) consiguió por segundo año consecutivo el premio de primer lugar de desempeño de organismos operadores de agua, que otorga el Consejo Consultivo del Agua.
Se trata de un premio otorgado por un organismo ciudadano conformado por universidades, corporativos y organizaciones no gubernamentales y en el que participan los 50 organismos operadores de agua más grandes del País.
De acuerdo con un comunicado emitido por SAPAL, el reconocimiento fue recibido por Emiliano Rodríguez Briceño, director del organismo; de manos de Carlos Fernández, presidente del Consejo Directivo del Consejo Consultivo del Agua.
Los resultados del dictamen de evaluación señalan que el liderazgo en desempeño lo tiene la ciudad de León, seguido por Saltillo, Monterrey, Mexicali, Aguascalientes, Cancún y Tijuana.
De ellos, Saltillo, Aguascalientes y Cancún operan de manera privada, a diferencia de León que lo hace de manera pública.
El criterio de evaluación del Consejo Consultivo fue que los sistemas participantes tendrían que cubrir una población superior a los 250 mil habitantes.
Los indicadores tomados en cuenta fueron: cobertura de agua potable, de alcantarillado, continuidad y extensión del servicio, productividad, micromedición, eficiencia física, eficiencia comercial, resultado operativo, tratamiento de aguas residuales e institucionalidad.
Emiliano Rodríguez Briceño, director del organismo operador del agua, consideró que este reconocimiento es altamente satisfactorio, pero también significa más responsabilidad para continuar los proceso de mejora de SAPAL.
El Director de SAPAL dijo que hay indicadores de otros organismos del País de donde se tiene que aprender, y puso como ejemplo al que opera en el municipio de Saltillo.
Integrantes del Consejo Consultivo del Agua:
UNAM
IPN
ITESM
Fundación Mexicana para la Educación Ambiental
Centro Mexicano de Derecho Ambiental
Consejo Nacional de Industriales Ecologistas
Consejo de Administración de Grupo Carso
Investigación Económica y Social Lucas Alamán
Asociación Nacional de Empresas de Agua y Saneamiento de México
Asociación Nacional de Usuarios de Riego
Consejo de la Comunicación
Centro Interdisciplinario de Investigaciones y
Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción
Consultores en Ecuación, Desarrollo y Capacitación
Grupo Modelo
Asesoría Técnica y Financiera
Concord
Grupo Bal
Industrias Peñoles
Fundación Coca Cola
Cemex México
Grupo Zucarmex
Proyectos Estratégicos Integrales
Comité de Agua de la Fundación Gonzalo Río Arronte
Eco Securities
Savia
Redacción / a.m.
http://www.am.com.mx/Nota.aspx?ID=485518
El Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL) consiguió por segundo año consecutivo el premio de primer lugar de desempeño de organismos operadores de agua, que otorga el Consejo Consultivo del Agua.
Se trata de un premio otorgado por un organismo ciudadano conformado por universidades, corporativos y organizaciones no gubernamentales y en el que participan los 50 organismos operadores de agua más grandes del País.
De acuerdo con un comunicado emitido por SAPAL, el reconocimiento fue recibido por Emiliano Rodríguez Briceño, director del organismo; de manos de Carlos Fernández, presidente del Consejo Directivo del Consejo Consultivo del Agua.
Los resultados del dictamen de evaluación señalan que el liderazgo en desempeño lo tiene la ciudad de León, seguido por Saltillo, Monterrey, Mexicali, Aguascalientes, Cancún y Tijuana.
De ellos, Saltillo, Aguascalientes y Cancún operan de manera privada, a diferencia de León que lo hace de manera pública.
El criterio de evaluación del Consejo Consultivo fue que los sistemas participantes tendrían que cubrir una población superior a los 250 mil habitantes.
Los indicadores tomados en cuenta fueron: cobertura de agua potable, de alcantarillado, continuidad y extensión del servicio, productividad, micromedición, eficiencia física, eficiencia comercial, resultado operativo, tratamiento de aguas residuales e institucionalidad.
Emiliano Rodríguez Briceño, director del organismo operador del agua, consideró que este reconocimiento es altamente satisfactorio, pero también significa más responsabilidad para continuar los proceso de mejora de SAPAL.
El Director de SAPAL dijo que hay indicadores de otros organismos del País de donde se tiene que aprender, y puso como ejemplo al que opera en el municipio de Saltillo.
Integrantes del Consejo Consultivo del Agua:
UNAM
IPN
ITESM
Fundación Mexicana para la Educación Ambiental
Centro Mexicano de Derecho Ambiental
Consejo Nacional de Industriales Ecologistas
Consejo de Administración de Grupo Carso
Investigación Económica y Social Lucas Alamán
Asociación Nacional de Empresas de Agua y Saneamiento de México
Asociación Nacional de Usuarios de Riego
Consejo de la Comunicación
Centro Interdisciplinario de Investigaciones y
Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción
Consultores en Ecuación, Desarrollo y Capacitación
Grupo Modelo
Asesoría Técnica y Financiera
Concord
Grupo Bal
Industrias Peñoles
Fundación Coca Cola
Cemex México
Grupo Zucarmex
Proyectos Estratégicos Integrales
Comité de Agua de la Fundación Gonzalo Río Arronte
Eco Securities
Savia
Redacción / a.m.
http://www.am.com.mx/Nota.aspx?ID=485518
Etiquetas:
SAPAL