Este es un espacio donde colaboradores de Propuesta Cívica Guanajuato reúnen noticias y artículos publicados en medios de comunicación sobre los Consejos ciudadanos de León.

Esta recopilación no es exhaustiva de las notas que aparecen en los periódicos sobre las instituciones donde se insertan los consejeros ciudadanos, sino pretende ofrecer una mirada al trabajo de los Consejos y hacer más visible su ámbito de acción.

Tendrá Explora colector pluvial

25 Junio 2011

Autoridades estatales y municipales arrancaron formalmente la construcción del colector pluvial que tiene la finalidad de evitar las inundaciones dentro del Centro de Ciencias Explora y que en dos ocasiones causaron daños millonarios.
Emilio Rodríguez Briceño, director general de SAPAL , señaló que el colector tendrá una longitud de 467 metros lineales y tiene la finalidad de interceptar los escurrimientos y llevar el agua hasta el cauce del río de los Gómez.
Agregó que la trayectoria del conector será atravesar el Parque Explora hacia la calle San Sebastián, de la colonia La Martinica, después hacer un cruce en el bulevar Mariano Escobedo y finalmente hará su descarga en el Malecón del Río.
Rodríguez Briceño precisó que las obras tardarán máximo tres meses y que debieron haber comenzado antes de la temporada de lluvia, "porque en este mes hay posibilidad de que se inunde la zona y hayan retrasos", pero no se pudieron realizar debido a la falta de recursos.
En su discurso de inauguración, Mayra Enríquez Vanderkam, secretaria del ayuntamiento, en representación del alcalde Ricardo Sheffield, dijo que hay que pensar en qué sucedió los años subsecuentes a la apertura de Explora, cuando autoridades se dieron cuenta de que año tras año existía este problema y no realizaron gestión para solucionarlo.
En la obra se aplican recursos del programa federal APAZU (Agua Potable y Alcantarillado en Zonas Urbanas) a través de la CEAG, Sapal y el municipio.

Peligro en los ríos
Protección Civil tiene 800 notificaciones de personas que viven cerca de los 39 arroyos del municipio y representan un peligro para las familias, precisó Mayra Enríquez Vanderkam, secretaria del ayuntamiento.
Enríquez llamó "a quienes se encuentran en zonas de riesgo, atiendan las alertas y notificaciones de Protección Civil". Aseguró que el municipio no tiene facultad para retirarlos, ya que es de carácter federal, aunque ya han notificado a la Conagua.
Señaló que en los últimos años no se han registrado muertes por esta situación pero la intensión es prevenir.


Viviana Álvarez / Correo

http://correo-gto.com.mx/notas.asp?id=229656