Este es un espacio donde colaboradores de Propuesta Cívica Guanajuato reúnen noticias y artículos publicados en medios de comunicación sobre los Consejos ciudadanos de León.

Esta recopilación no es exhaustiva de las notas que aparecen en los periódicos sobre las instituciones donde se insertan los consejeros ciudadanos, sino pretende ofrecer una mirada al trabajo de los Consejos y hacer más visible su ámbito de acción.

Critica ex director del ICL la cancelación del Festival

2 Julio 2011

a falta de conocimiento de lo que representa el Festival Internacional de Arte Contemporáneo para los habitantes de la ciudad, la escasa o nula gestión y la falta de creatividad de los trabajadores del Instituto Cultural de León para lograr los recursos adicionales, son las razones por las cuales se canceló el evento.
Es la opinión de Mario Méndez, ex director del ICL, quien agregó: “están en deuda con la ciudadanía. Es el único evento cultural de León con proyección internacional y no entienden su trascendencia”.
Incompetencia en la gestión, falta de creatividad y los relevantes y sonados cambios en la paramunicipal durante la actual administración, fueron otras opiniones del ex director del ICL, quien, estuvo a cargo de la organización del último FIAC, ese que ganó el apoyo de Iberescena y que, según Méndez, al “heredarlo” a Osornio Cuadros, no se contrató a ninguno grupo o artista de los propuestos en la programación original que ganó la beca de la institución iberoamericana.
Por tal motivo, Méndez coincidió con José Luis García-Galiano en la “poca calidad del anterior FIAC”, pero no así en que esa fuera una razón suficiente para tomar la decisión de cancelar.
“El de Iberescena, sí fue el peor. Nosotros dejamos encaminadas las negociaciones, pero no contrataron casi a nadie de los propuestos. No se operó lo que se dejó para lograr la programación”, dijo Méndez, quien concluyó al respecto: “los cambios en la administración no son pretexto. Lo que pasó ahora es consecuencia de malas decisiones”.
El ex director del ICL abundó después sobre el factor económico y sobre los presupuestos con los que se realiza el FIAC, aludiendo a la otra razón por la cual se tomó la decisión de cancelar: la falta de recursos.
De entrada, Méndez negó que al FIAC se le inviertan 3 millones de pesos del subsidio municipal, sino 800 mil pesos como máximo, y que el resto de los recursos necesarios se deben lograr gracias a los apoyos, negociaciones, gestiones e intercambios con otras instancias, desde Embajadas hasta hoteles y restaurantes de la ciudad.
“Jamás hubo el dinero suficiente para hacerlo, pero se buscaba siempre una planeación de por lo menos 9 meses lo que permitía gestionar recursos con anticipación, lograr intercambios y convenios de colaboración con CONACULTA o INBA, por ejemplo”, dijo Méndez.
Entre las instancias que el ICL, en tiempos de Juan Meliá y Mario Méndez, eran parte clave para la organización del FIAC, como de otros eventos institucionales, el ex director mencionó a la Oficina de Convenciones y Visitantes, el Patronato de la Feria de León, empresas como Primera Plus, ETN o Capa de Ozono, entre otras.
Mario Méndez concluyó como inició la entrevista, señalando lo que para el fueron las causas de la cancelación y enfatizando en el hecho de que un evento de la importancia del FIAC no puede se cancelado por causas como las argumentadas por actuales directivos y consejeros.

A viva voz
Artistas opinan:

Tanya Frausto
Artista local / Investigadora
Me gustaría que los directivos me dieran las razones para ponerme en su lugar, entenderlos y exhortarlos a lograr algo digno este año, porque los creadores, los estetas y el arte mismo, se lo merecen. Independiente a los personajes y presupuestos.

Laura Madrid
Artista local / Tiliches del Baúl
No hay consejos directivos, solo inquisidores inútiles que ahora tendán que apechugar sus decisiones de nombrar al director mas incompetente que ha tenido el ICL.

Benjamín Hurtado
Artista local / artes visuales
Creo que la cancelación del FIAC en las circunstancias en que se dio fue la mejor decisión. De hacerlo a medias a restructurar y replantear cosas, mejor lo segundo...que se indague qué pasó con la lana, pero no solo en esta administración, que se escarbe en las finanzas de las pasadas administraciones y se encuentre a los reales responsables.

Laura Lozano
Directora Radio UG
Lo verdaderamente lamentable es que los funcionarios de la cultura no sean los que esten defendiendo el festival. Pues marca la “visión política” del actual alcalde.


Carlos Hugo González / Milenio

http://impreso.milenio.com/node/8985452