Este es un espacio donde colaboradores de Propuesta Cívica Guanajuato reúnen noticias y artículos publicados en medios de comunicación sobre los Consejos ciudadanos de León.

Esta recopilación no es exhaustiva de las notas que aparecen en los periódicos sobre las instituciones donde se insertan los consejeros ciudadanos, sino pretende ofrecer una mirada al trabajo de los Consejos y hacer más visible su ámbito de acción.

Últimos detalles al Museo de León

3 Julio 2011

Luego de 22 años, el Museo de la Ciudad de León tendrá una nueva casa. Un proyecto que se gestó al menos hace dos administraciones, será una realidad cuando el nuevo recinto de la calle Pedro Moreno habrá sus puertas, probablemente, en la segunda quincena de agosto.
La apertura del nuevo recinto museístico estaba contemplada para el mes de mayo, sin embargo, el retraso en la conclusión de las obras de la segunda etapa no concluyen aún.
Hoy, el inmueble está prácticamente listo y es ya una referencia del trabajo de rescate del patrimonio histórico de la ciudad.
Así lo consideró el director cultural del Museo, Gerardo Partido, quien agregó que la remodelación total del inmueble es un ejemplo para propietarios de las fincas del centro histórico, de cómo se pueden lograr otros proyectos sin tener que convertir sólo en estacionamientos lo que alguna vez fue patrimonio de la ciudad.
“La idea es que la remodelación del inmueble sea total y ser ejemplo de rescate del centro histórico, ante la pérdida espantosa de las fincas que se han estado convirtiendo en estacionamientos”, comentó Partido.
Así, el proyecto de rescate de esta finca del siglo XVIII, comenzó durante el gobierno de Vicente Guerrero, cuando se adquirió la propiedad en unos 4 millones de pesos, según estimó el director del Museo, y comenzar así con los trabajos de la primera etapa que consistieron en brindar el mantenimiento necesario para comenzar con la remodelación.
Gerardo Partido, precisó que para la habilitación del nuevo Museo de la Ciudad, el proyecto consta de tres etapas, de las cuales, dos ya están por concluir.
“La primera etapa fue la obra negra. Renovar la instalación eléctrica, sanitaria, drenaje, reparar muros y techos. Esto se hizo durante la anterior administración, cuando se adquirió la finca que costó unos 4 millones y se invirtieron otros 2 millones más”, explicó.
La segunda etapa, fue propiamente la rehabilitación de los espacios, con la consigna de respetar la arquitectura del inmueble. Según Partido, para estos trabajos de remodelación se invirtieron 4.5 millones de pesos .
“Y para la tercera etapa se necesitan otros 3 millones de pesos para concluir y tener el doble de capacidad museística, por lo que esperamos contar con el apoyo del gobierno municipal y estatal para ello”, indicó.
Mientras tanto, el recinto está casi listo para iniciar operaciones. Para su apertura, trabajadores de la empresa constructora Dragón ya concluyen con los últimos detalles en acabados, con el objetivo de que en aproximadamente mes y medio, las salas de exposición permanente y temporal, estén listas para albergar exposiciones, cuyas temáticas ya se deciden al interior del comité técnico del Museo de la Ciudad.

Lo que sí pudo adelantar Gerardo Partido es que la sala principal del nuevo museo, en un inicio, será para albergar la obra del pintor leonés, Juan Nepomuceno Herrera.

Claves: Apertura parcial

Según el director cultural del Museo de la Ciudad de León, Gerardo Partido, la finca data del siglo XVIII y fue propiedad, en última instancia, de la familia Gómez Ortega
Si bien se inauguran un buen número de salas, el Museo, una vez que concluya su tercera etapa, podrá tener el doble de espacio de exhibición
Para ello, Partido estimó que se necesitan unos tres millones de pesos para terminar con los trabajos del este espacios que por el momento, continúa en obra negra y con el acceso cerrado, previo a la apertura



Carlos Hugo González / Milenio

http://impreso.milenio.com/node/8985852