Pactan unión ciudadana
29 Julio 2011
Consejeros del Observatorio Ciudadano de León y empresarios de la localidad firmaron un acuerdo de vinculación ciudadana.
El propósito es aportar al Municipio proyectos de colaboración que impulsen la participación ciudadana y supervisen si las autoridades cumplen puntual y adecuadamente con sus responsabilidades.
La iniciativa fue impulsada por el Consejo Coordinador Empresarial de León, con el fin de sumarse al proyecto ciudadano.
En la firma del convenio participaron representantes de 72 asociaciones civiles, empresarios, ambientalistas, académicos, colegios de profesionistas, universidades y cámaras empresariales.
Entre los testigos hubo también representantes de organismos como la Fundación Internacional para el Desarrollo de Gobiernos Confiables (Fidegoc), México S.O.S., Integradora de Participación Ciudadana de Puebla y el Observatorio Nacional Ciudadano de la Seguridad, Justicia y Legalidad
Ana María Carpio, presidenta del Observatorio Ciudadano, encabezó el acuerdo denominado “Alianzas ciudadanas, estrechando manos y redes hermanas”
Con la firma los participantes se comprometen a reconocer la figura del OCL como mecanismo indispensable para lograr una transformación ciudadana que con la participación de las autoridades se pueda construir un Gobierno transparente y confiable.
También establece la importancia de vinculación entre el mayor número de organizaciones ciudadanas bajo la creencia de que la constitución democrática debe incluir a todos los sectores de la sociedad.
El Observatorio Ciudadano será también el canal de comunicación entre la sociedad y el Gobierno, y los consejeros serán actores esenciales para colaborar en los retos y desafíos que enfrente el Municipio, el Estado y el País.
Orlando Camacho, director general de México S.O.S., celebró el acuerdo que se hizo en León y lo puso como punta de lanza para repetir el esquema en todo el País.
“Vemos esto como un gran evento que quisiéramos ver en todos los municipios y en todo el País, porque hay una cosa que es cierta: solamente esta integración, sin intereses particulares, con un objetivo superior y si todos nos sometemos a ello, es lo que va a sacar adelante a nuestro País”, señaló.
Judith Martínez / a.m.
http://www.am.com.mx/Nota.aspx?ID=490772
Consejeros del Observatorio Ciudadano de León y empresarios de la localidad firmaron un acuerdo de vinculación ciudadana.
El propósito es aportar al Municipio proyectos de colaboración que impulsen la participación ciudadana y supervisen si las autoridades cumplen puntual y adecuadamente con sus responsabilidades.
La iniciativa fue impulsada por el Consejo Coordinador Empresarial de León, con el fin de sumarse al proyecto ciudadano.
En la firma del convenio participaron representantes de 72 asociaciones civiles, empresarios, ambientalistas, académicos, colegios de profesionistas, universidades y cámaras empresariales.
Entre los testigos hubo también representantes de organismos como la Fundación Internacional para el Desarrollo de Gobiernos Confiables (Fidegoc), México S.O.S., Integradora de Participación Ciudadana de Puebla y el Observatorio Nacional Ciudadano de la Seguridad, Justicia y Legalidad
Ana María Carpio, presidenta del Observatorio Ciudadano, encabezó el acuerdo denominado “Alianzas ciudadanas, estrechando manos y redes hermanas”
Con la firma los participantes se comprometen a reconocer la figura del OCL como mecanismo indispensable para lograr una transformación ciudadana que con la participación de las autoridades se pueda construir un Gobierno transparente y confiable.
También establece la importancia de vinculación entre el mayor número de organizaciones ciudadanas bajo la creencia de que la constitución democrática debe incluir a todos los sectores de la sociedad.
El Observatorio Ciudadano será también el canal de comunicación entre la sociedad y el Gobierno, y los consejeros serán actores esenciales para colaborar en los retos y desafíos que enfrente el Municipio, el Estado y el País.
Orlando Camacho, director general de México S.O.S., celebró el acuerdo que se hizo en León y lo puso como punta de lanza para repetir el esquema en todo el País.
“Vemos esto como un gran evento que quisiéramos ver en todos los municipios y en todo el País, porque hay una cosa que es cierta: solamente esta integración, sin intereses particulares, con un objetivo superior y si todos nos sometemos a ello, es lo que va a sacar adelante a nuestro País”, señaló.
Judith Martínez / a.m.
http://www.am.com.mx/Nota.aspx?ID=490772
Etiquetas:
Observatorio Ciudadano