Seguridad, de los peor evaluados en Observatorio
31 agosto 2011
La presidenta del Observatorio Ciudadano, Ana María Carpio Mendoza, explicó que los indicadores de administración de Recursos Públicos y Seguridad fueron dos de los indicadores peor calificados por los leoneses en la última encuesta de percepción realizada.
Además, las autoridades municipales obtuvieron una calificación global deficiente, “la calificación del gobierno municipal es de 6.2, es la percepción de la ciudadanía y también lo que dice es que es un gobierno lejano y distante”, señaló Carpio Mendoza.
El Observatorio Ciudadano, integrado por 173 consejeros consultivos que forman parte de diversas asociaciones civiles, dieron a conocer ayer los resultados de la encuesta hecha a 400 leoneses de todos los niveles socioeconómicos sobre la percepción de la tarea realizada por el gobierno municipal.
El rubro peor evaluado por los leoneses fue el transporte público, pues obtuvo una calificación global de 4.4, resultado que contrasta con una evaluación publicada por el gobierno municipal, en la que se señala que el SIT obtuvo 7.5.
A esto, el director de Movilidad y Transporte, Fernando Tehuintle, aseguró que recibió con sorpresa los resultados, pues el Centro de Transporte Sustentable dio una evaluación totalmente orientada a calificar todo el sistema de transporte y el resultado obtenido fue muy distinto: “Yo lo recibo con una preocupación intensa, como usuario, como ciudadano y también como responsable del transporte público”, declaró.
Tehuintle dijo que se entrará en diálogo con los integrantes del Observatorio Ciudadano para saber los detalles de las encuestas y ver qué puntos son los que requieren mayor atención.
Además, Carpio Mendoza señaló que uno de los principales conflictos a los que se enfrenta la sociedad actual es la apatía, pues en buena parte de los resultados se revela que los leoneses no se informan y tampoco les interesa saber acerca de políticas públicas y los programas municipales existentes, y esto afecta directamente en los resultados de las evaluaciones.
Ana Estrada / Milenio
http://impreso.milenio.com/node/9018097
La presidenta del Observatorio Ciudadano, Ana María Carpio Mendoza, explicó que los indicadores de administración de Recursos Públicos y Seguridad fueron dos de los indicadores peor calificados por los leoneses en la última encuesta de percepción realizada.
Además, las autoridades municipales obtuvieron una calificación global deficiente, “la calificación del gobierno municipal es de 6.2, es la percepción de la ciudadanía y también lo que dice es que es un gobierno lejano y distante”, señaló Carpio Mendoza.
El Observatorio Ciudadano, integrado por 173 consejeros consultivos que forman parte de diversas asociaciones civiles, dieron a conocer ayer los resultados de la encuesta hecha a 400 leoneses de todos los niveles socioeconómicos sobre la percepción de la tarea realizada por el gobierno municipal.
El rubro peor evaluado por los leoneses fue el transporte público, pues obtuvo una calificación global de 4.4, resultado que contrasta con una evaluación publicada por el gobierno municipal, en la que se señala que el SIT obtuvo 7.5.
A esto, el director de Movilidad y Transporte, Fernando Tehuintle, aseguró que recibió con sorpresa los resultados, pues el Centro de Transporte Sustentable dio una evaluación totalmente orientada a calificar todo el sistema de transporte y el resultado obtenido fue muy distinto: “Yo lo recibo con una preocupación intensa, como usuario, como ciudadano y también como responsable del transporte público”, declaró.
Tehuintle dijo que se entrará en diálogo con los integrantes del Observatorio Ciudadano para saber los detalles de las encuestas y ver qué puntos son los que requieren mayor atención.
Además, Carpio Mendoza señaló que uno de los principales conflictos a los que se enfrenta la sociedad actual es la apatía, pues en buena parte de los resultados se revela que los leoneses no se informan y tampoco les interesa saber acerca de políticas públicas y los programas municipales existentes, y esto afecta directamente en los resultados de las evaluaciones.
Ana Estrada / Milenio
http://impreso.milenio.com/node/9018097
Etiquetas:
Observatorio Ciudadano