Este es un espacio donde colaboradores de Propuesta Cívica Guanajuato reúnen noticias y artículos publicados en medios de comunicación sobre los Consejos ciudadanos de León.

Esta recopilación no es exhaustiva de las notas que aparecen en los periódicos sobre las instituciones donde se insertan los consejeros ciudadanos, sino pretende ofrecer una mirada al trabajo de los Consejos y hacer más visible su ámbito de acción.

Atestiguarán leoneses mejora en infraestructura

Marzo 2010

Sheffield dice que el nuevo esquema de financiamiento es más administrable.

Con el crédito por mil 600 millones de pesos, los leoneses atestiguarán desde este mismo año el cambio en la infraestructura del municipio, que le permitirá ser más competitivo, adelantó el alcalde Ricardo Sheffield Padilla.
“El arranque de gran parte de la obra que tenemos como rezago y que es una infraestructura que nos pone a competir de frente ante ciudades como Querétaro, San Luis Potosí y Aguascalientes”, anunció.
Uno de los más importantes es la Vía Bicentenario, que conectaría la entrada a León por Silao con la salida a Lagos de Moreno a través de 14 puentes a desnivel.
También se consideran la pavimentación de 128 kilómetros de calles y avenidas, la continuación de obras del Eje Metropolitano y la consolidación de la zona metropolitana de León.
Además de la conclusión del parque lineal del arroyo Mariches y construcción de los de Alfaro y Sardeneta.
También, regenerar y ampliar las ciclovías, completando el primer circuito y la conectividad con el Sistema Integrado de Transporte (60 kilómetros).
Se tiene contemplada la creación de un banco de proyectos para acceder a más recursos.
Y regenerar la imagen urbana del Barrio Arriba y reactivar la vivienda en la zona, intercomunicándola peatonalmente con el Centro Histórico.
Se considera, dentro del mismo paquete, el rescate del bulevar Adolfo López Mateos, al renovar la imagen y el equipamiento. Y crear seis rutas del peatón. Entre ellas, del Centro Histórico al Polifórum. Además de obras para el desarrollo social y la introducción de servicios públicos en las veinte colonias irregulares más pobladas.
Con el nuevo esquema de financiamiento, el Municipio contempla solicitar un préstamo a la banca por 800 millones de pesos este mismo mes y arrancar la “fase II” a través del esquema PPS (Proyectos para Prestación de Servicios) con la participación de la iniciativa privada, exactamente por la misma cantidad


Mariana Nieto/ El Heraldo del Bajío

http://heraldodelbajio.com/www/noticias/local/9350-el-credito-hara-competir-a-leon.html