Este es un espacio donde colaboradores de Propuesta Cívica Guanajuato reúnen noticias y artículos publicados en medios de comunicación sobre los Consejos ciudadanos de León.

Esta recopilación no es exhaustiva de las notas que aparecen en los periódicos sobre las instituciones donde se insertan los consejeros ciudadanos, sino pretende ofrecer una mirada al trabajo de los Consejos y hacer más visible su ámbito de acción.

León, me­tró­po­li que cre­ce y cre­ce...

07-Feb-10


León, me­tró­po­li que cre­ce y cre­ce...

Des­de 2008, la Fe­de­ra­ción ha apro­ba­do 940 mi­llo­nes de pe­sos a la zo­na me­tro­po­li­ta­na de León, que agru­pa cin­co mu­ni­ci­pios con un mi­llón 700 mil ha­bi­tan­tes.
En 2010, se des­ti­na­rán 340 mi­llo­nes de pe­sos al de­sa­rro­llo de pro­yec­tos en la zo­na.
El Plan de Or­de­na­mien­to Te­rri­to­rial pa­ra la Zo­na Me­tro­po­li­ta­na de León, en el cual par­ti­ci­pa el Ins­ti­tu­to de Pla­nea­ción del Es­ta­do de Gua­na­jua­to (Ipla­neg), es­ta­rá lis­to en unos días.
Es­te do­cu­men­to per­mi­ti­rá ho­mo­lo­gar los cri­te­rios den­tro de los cua­tro mu­ni­ci­pios que con­for­man la zo­na: León, Pu­rí­si­ma, San Fran­cis­co del Rin­cón y Si­lao, a los que se su­ma­rá el mu­ni­ci­pio de Ro­mi­ta.
El plan des­glo­sa­rá los cri­te­rios fí­si­cos de las uni­da­des de ges­tión en ca­da mu­ni­ci­pio pa­ra la de­ter­mi­na­ción del uso de sue­lo.
Ade­más, in­clui­rá una pro­pues­ta de ins­tru­men­tos de ges­tión, de aso­cia­ción en­tre los mu­ni­ci­pios, en de­sa­rro­llo ur­ba­no.
Tam­bién se de­ter­mi­na­rán los prin­ci­pa­les ele­men­tos de in­fraes­truc­tu­ra me­tro­po­li­ta­na, co­mo via­li­da­des, equi­pa­mien­tos re­gio­na­les, áreas de me­jo­ra y con­ser­va­ción, pro­yec­tos de nue­vo de­sa­rro­llo, que se­rán la ba­se pa­ra las si­guien­tes in­ver­sio­nes del fon­do me­tro­po­li­ta­no.
A par­tir de la car­te­ra de pro­yec­tos, los al­cal­des po­drán prio­ri­zar de acuer­do con las ne­ce­si­da­des de su mu­ni­ci­pio.

LOS RE­TOS
A prin­ci­pios de ene­ro, fun­cio­na­rios de la re­gión de Bur­deos es­tu­vie­ron tra­ba­jan­do du­ran­te una se­ma­na con in­te­gran­tes del Ipla­neg y fun­cio­na­rios del Go­bier­no del Es­ta­do pa­ra so­lu­cio­nar los pro­ble­mas de mo­vi­li­dad en­tre los mu­ni­ci­pios de la zo­na me­tro­po­li­ta­na de León y la ciu­dad de Gua­na­jua­to.
“Se es­tá pen­san­do en có­mo re­sol­ver el sis­te­ma de trans­por­te de la zo­na me­tro­po­li­ta­na”, ex­pli­có Ho­ra­cio Gue­rre­ro Gar­cía, di­rec­tor del ins­ti­tu­to.
Des­pués de es­ta vi­si­ta, el fun­cio­na­rio plan­tea dos op­cio­nes de mo­vi­li­dad: un tran­vía o un BRT (bus ra­pid trans­port), que se ase­me­ja­ría al Sis­te­ma In­te­gra­do de Trans­por­te (SIT), pe­ro in­te­rur­ba­no.
Es­te año, se fir­ma­rá un con­ve­nio de co­la­bo­ra­ción en­tre el Go­bier­no del Es­ta­do y la zo­na me­tro­po­li­ta­na de Bur­deos, de tal ma­ne­ra que los téc­ni­cos de aque­lla ciu­dad fran­ce­sa pue­dan in­ter­cam­biar in­for­ma­ción y ex­pe­rien­cias con los fun­cio­na­rios de Gua­na­jua­to.
Hoy, to­da­vía es­tán en pro­ce­so de ne­go­cia­ción pa­ra li­be­rar el de­re­cho de vía en el Eje Me­tro­po­li­ta­no, el Ter­cer Ani­llo de Si­lao y el Li­bra­mien­to Nor­te en San Fran­cis­co del Rin­cón.
Pa­ra evi­tar re­tra­sos en las obras, de aquí en ade­lan­te los de­re­chos de vía ten­drán que es­tar con­clui­dos y li­be­ra­dos al mo­men­to en que se asig­nen los re­cur­sos.
“En los ejer­ci­cios an­te­rio­res, ha­bía­mos te­ni­do pro­ble­mas por­que to­da­vía no es­ta­ban ple­na­men­te ad­qui­ri­dos; por la pre­mu­ra de los tiem­pos, se tu­vie­ron que ha­cer en pa­ra­le­lo. Pe­ro en la nue­va eta­pa de in­ver­sión, ya eso no de­be su­ce­der”, ase­gu­ró el fun­cio­na­rio.

OTRAS ZO­NAS ME­TRO­PO­LI­TA­NAS DE GUA­NA­JUA­TO
El Ipla­neg tra­ba­ja con los al­cal­des de los di­fe­ren­tes mu­ni­ci­pios en el ar­ma­do de car­te­ras de pro­yec­tos de ca­da año.
A tra­vés de la aso­cia­ción en­tre los mu­ni­ci­pios, po­drán pre­sen­tar pro­yec­tos re­gio­na­les y ba­jar más re­cur­sos de la Fe­de­ra­ción.
En el ca­so de la zo­na me­tro­po­li­ta­na La­ja-Ba­jío, se acor­dó ya con los di­fe­ren­tes al­cal­des una car­te­ra de pro­yec­tos que es­tán a la es­pe­ra de con­se­guir re­cur­sos.
Por lo pron­to, se tra­ba­ja en la for­ma­li­za­ción de los trá­mi­tes pa­ra pe­dir­los a la Fe­de­ra­ción.
En la zo­na me­tro­po­li­ta­na La Pie­dad-Pén­ja­mo, ya se fir­mó un con­ve­nio en­tre los dos mu­ni­ci­pios y es­ta­dos. El Plan de Or­de­na­mien­to Te­rri­to­rial de es­tos dos mu­ni­ci­pios es­tá de­sa­rro­llán­do­se.
La zo­na me­tro­po­li­ta­na Mo­ro­león-Urian­ga­to se con­for­mó re­cien­te­men­te, por lo que no re­gis­tra avan­ces.
En la zo­na me­tro­po­li­ta­na de León, la atrac­ción de re­cur­sos pa­ra in­fraes­truc­tu­ra ya es una rea­li­dad.
“El ca­so que te­ne­mos en el mo­men­to ac­tual es el del Dis­tri­bui­dor Vial de San Fran­cis­co del Rin­cón, que si no hu­bie­ra si­do por la aso­cia­ción en­tre los mu­ni­ci­pios, ha­bría si­do prác­ti­ca­men­te im­po­si­ble que con su ca­pa­ci­dad de pa­go San Fran­cis­co hi­cie­ra esa obra”, ex­pli­có Gue­rre­ro Gar­cía.
Ac­tual­men­te se tra­ba­ja tam­bién en pro­yec­tos de se­gu­ri­dad pú­bli­ca en­tre León y Si­lao.
Ade­más, al vi­vir en una zo­na me­tro­po­li­ta­na, los ha­bi­tan­tes co­men­za­rán a for­mar­se una cul­tu­ra di­fe­ren­te, co­nur­ba­da.
La ofer­ta de equi­pa­mien­to se mul­ti­pli­ca­rá, igual que los atrac­ti­vos pa­ra in­ver­tir y traer em­pre­sas.
“El pro­ce­so de co­nur­ba­ción se va a dar. Lo que es im­por­tan­te es es­tar pre­pa­ra­dos pa­ra que se dé de la me­jor for­ma po­si­ble: or­de­na­da, con vi­sión de fu­tu­ro, que sus be­ne­fi­cios lle­guen a las fa­mi­lias con me­nos re­cur­sos”, con­clu­yó el fun­cio­na­rio



Escrito por Ma­ria­na Nie­to


Link