Este es un espacio donde colaboradores de Propuesta Cívica Guanajuato reúnen noticias y artículos publicados en medios de comunicación sobre los Consejos ciudadanos de León.

Esta recopilación no es exhaustiva de las notas que aparecen en los periódicos sobre las instituciones donde se insertan los consejeros ciudadanos, sino pretende ofrecer una mirada al trabajo de los Consejos y hacer más visible su ámbito de acción.

Prepara SAPAL Zapotillo

27 Abril 2010

SAPAL ya realiza las obras que se requieren para recibir agua de la presa de El Zapotillo en 2012.

El director de SAPAL, Emiliano Rodríguez Briceño, dijo que aún cuando inicie el Zapotillo, se conservará la red de pozos que abastece a la ciudad.

Los nuevos miembros del Consejo de Administración de SAPAL hicieron un recorrido por las instalaciones con el objetivo de conocer la infraestructura para dotar de agua potable a la ciudad.

En la visita al Tanque Maravillas, que se encuentra en bulevar Morelos y Universalidad Cristiana, Ernesto Elesban Romero, jefe de Proyectos de SAPAL, explicó que se han estado realizando obras que tienen la finalidad de recibir y distribuir el agua que provendrá de la presa El Zapotillo.

Por lo que se han hecho ampliaciones: se tienen proyectadas líneas de conducción por 184.2 kilómetros dentro de la ciudad, cuya construcción será concesionada y deberá estar terminada en tres años.

Los detalles de materiales serán determinados en la convocatoria de licitación; su periodo de vida útil tendrá que ser de 50 años, cuyo mantenimiento estará a cargo de la empresa concesionaria.

Emiliano Rodríguez Briceño, director general de SAPAL, informó que uno de los principales proyectos es la generación de energía eléctrica a partir del gas metano que se produce en los digestores aerobios.

Ello permitirá generar energía para ésta y para la Planta de Desbaste, lo que representa un ahorro económico importante y un impacto favorable al medio ambiente al evitar la emisión de gases de efecto invernadero a la atmósfera.

En el tanque Jerez, Agustín Báez Vázquez, explicó que el gasto explotado promedio durante 2009 fue de 2 mil 609 litros por segundo, provenientes de los 135 pozos.

De la presa El Palote, cuya distribución se hace por medio de 73 tanques elevados, 94 tanques superficiales.



Periódico am

http://www.am.com.mx/Nota.aspx?ID=397885