Este es un espacio donde colaboradores de Propuesta Cívica Guanajuato reúnen noticias y artículos publicados en medios de comunicación sobre los Consejos ciudadanos de León.

Esta recopilación no es exhaustiva de las notas que aparecen en los periódicos sobre las instituciones donde se insertan los consejeros ciudadanos, sino pretende ofrecer una mirada al trabajo de los Consejos y hacer más visible su ámbito de acción.

Finiquito de empleada se tiene que reponer al erario

24 Junio 2010

La liquidación excedida para la ex directora del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), Gabriela Hernández Valdez, tendrá que devolverse al erario.
Tras la investigación que elaboró la Contraloría, se encontró que el monto de su indemnización está rebasado de lo que le corresponde por ley.
El contralor José Cruz Hernández Moreno confirmó ayer que la cantidad que se otorgó de más le será requerida a partir del próximo lunes al consejo del instituto.
La cantidad que será solicitada, se calculará con precisión para tener un monto exacto y poder reclamar su devolución.
“A más tardar la próxima semana emitiremos la recomendación para la devolución del dinero. Me queda claro que el cálculo es indebido y que se tendrá que reponer en lo inmediato. Le solicitaremos al consejo del Instituto Municipal de la Mujer que realice las gestiones para recuperar el dinero”, aseguró.
El martes por la tarde, la responsable actual del IMM ratificó la denuncia sobre el monto indebido que se le pagó a su antecesora.
“Lo tenemos claro y lo que aquí sigue es requerirle al consejo que devuelva al erario lo demás. Creemos que el responsable aquí es el consejo porque ellos fueron los que aprobaron la liquidación y ya verá el consejo cómo le hace para devolverlo. Nos queda clarísimo que se tiene que devolver el dinero”, señaló el contralor.
MILENIO reveló el miércoles 16 de junio que se había detectado que la liquidación de 165 mil 862 pesos para Hernández Valdez se estaba bajo investigación por presuntamente haber sido indebida.
Tanto la presidenta del consejo directivo del IMM, María Antonieta Díaz Guadarrama, y la directora actual del instituto, María Teresa Zorrilla Palomar, fueron quienes denunciaron este asunto al alcalde Ricardo Sheffield hace unos días y el caso fue turnado al final al órgano de control municipal.
Según se elaboró el pago a la ex funcionaria, se calculó con la Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado y los Municipios y con la Ley Federal del Trabajo, cuando sólo se debió haber establecido con la primera de estas legislaciones.
Con este esquema Hernández Valdez recibió una indemnización de 90 días con un importe de 87 mil 786 pesos, así como una indemnización de 20 días por año trabajado por el monto de 59 mil 165 pesos, de acuerdo con el artículo 50 de la Ley Federal del Trabajo.
Los 165 mil pesos que fueron pagados en una sola exhibición a la ex funcionaria incluyen el pago proporcional de aguinaldo, vacaciones, prima vacacional, antigüedad y gratificación.
La Contraloría investiga también una presunta irregularidad en el proceso para esclarecer si Óscar Martínez, quien es empleado adscrito a la Tesorería Municipal, se ostentó -al momento que el convenio fue ratificado-, como representante del Instituto Municipal de la Mujer sin acreditar su personalidad como tal.
Incluso, se tiene conocimiento que el pago para la ex funcionaria supuestamente habría sido hecho con recursos de remanentes de ejercicios anteriores, ya que el presupuesto de egresos no contempla partida para este concepto y se destinó a sueldos.


Edmundo Meza / Periódico Milenio

http://www.milenio.com/node/471880