Morelos y Clouthier: El puente, las disputas y el dinero
30 Septiembre 2010
OTRA PRUEBA. Ahora que el Alcalde anuncia que la Vía Bicentenario va en serio con otro par de puentes, hay que decir que tiros de precisión política, habilidad negociadora y mano izquierda requerirán en Palacio para sacar adelante estos proyectos.
LE TOCA. Y no sólo por el tema económico en donde parece que se va despejando el camino, sino en los amarres con grupos económicos de poder.
VIEJA HISTORIA. Por lo pronto, uno de los puentes que tendrá la Vía Bicentenario, el que se ubica en la intersección de los bulevares Morelos y Clouthier en la zona dorada de León, empieza a clarificarse en su concepción.
¿QUÉ TAL EH? Por lo pronto, se tuvo que sortear una disputa interna para ver qué proyecto ejecutivo salía adelante y al final ganó la propuesta más parecida a la que planteaban los promotores del fraccionamiento residencial El Molino.
PUGNA. A quienes, dicen, no les agradó mucho la propuesta fue al Instituto Municipal de Planeación y a Obras Públicas, aún cuando algunas sugerencias suyas se incluyeron en el proyecto final.
LA BATALLA. Este puente incluye lo mismo puentes elevados que pasos subterráneos y se supone, vendrá a resolver el conflicto vial que ya se presenta hoy y que se acentuará en los próximos años con la construcción de más fraccionamientos en esa zona.
AL GUSTO. Mención aparte merecen las negociaciones que tendrán que librarse con un grupo de empresarios que sentaron sus reales en los alrededores de una glorieta muy chistosa en las famosas gasas, donde se construyeron algunos locales comerciales, que son motivo de comentarios picantes.
AMOR Y PAZ. Eso sí, el gobierno municipal va con la banderita blanca levantada. No quiere pelea legal ni nada por el estilo, porque un pleito jurídico retrasaría la obra en concreto. Ojala así sea.
¿EN QUÉ QUEDAMOS? Por cierto, ayer el gobernador Oliva anunció una inversión estatal de más de 600 millones de pesos para ese puente. ¿Pues qué no se supone que ese distribuidor lo iban a financiar los poderosos empresarios que tenían fraccionamientos en la zona? (Fragmento del artículo)
Miguel Zacarías / El Heraldo
http://www.heraldodelbajio.com/wp_heraldo/?p=3246
OTRA PRUEBA. Ahora que el Alcalde anuncia que la Vía Bicentenario va en serio con otro par de puentes, hay que decir que tiros de precisión política, habilidad negociadora y mano izquierda requerirán en Palacio para sacar adelante estos proyectos.
LE TOCA. Y no sólo por el tema económico en donde parece que se va despejando el camino, sino en los amarres con grupos económicos de poder.
VIEJA HISTORIA. Por lo pronto, uno de los puentes que tendrá la Vía Bicentenario, el que se ubica en la intersección de los bulevares Morelos y Clouthier en la zona dorada de León, empieza a clarificarse en su concepción.
¿QUÉ TAL EH? Por lo pronto, se tuvo que sortear una disputa interna para ver qué proyecto ejecutivo salía adelante y al final ganó la propuesta más parecida a la que planteaban los promotores del fraccionamiento residencial El Molino.
PUGNA. A quienes, dicen, no les agradó mucho la propuesta fue al Instituto Municipal de Planeación y a Obras Públicas, aún cuando algunas sugerencias suyas se incluyeron en el proyecto final.
LA BATALLA. Este puente incluye lo mismo puentes elevados que pasos subterráneos y se supone, vendrá a resolver el conflicto vial que ya se presenta hoy y que se acentuará en los próximos años con la construcción de más fraccionamientos en esa zona.
AL GUSTO. Mención aparte merecen las negociaciones que tendrán que librarse con un grupo de empresarios que sentaron sus reales en los alrededores de una glorieta muy chistosa en las famosas gasas, donde se construyeron algunos locales comerciales, que son motivo de comentarios picantes.
AMOR Y PAZ. Eso sí, el gobierno municipal va con la banderita blanca levantada. No quiere pelea legal ni nada por el estilo, porque un pleito jurídico retrasaría la obra en concreto. Ojala así sea.
¿EN QUÉ QUEDAMOS? Por cierto, ayer el gobernador Oliva anunció una inversión estatal de más de 600 millones de pesos para ese puente. ¿Pues qué no se supone que ese distribuidor lo iban a financiar los poderosos empresarios que tenían fraccionamientos en la zona? (Fragmento del artículo)
Miguel Zacarías / El Heraldo
http://www.heraldodelbajio.com/wp_heraldo/?p=3246
Etiquetas:
IMPLAN