Piden ejidos apoyo a SAPAL
30 Septiembre 2010
En el ejido Puerta de San Germán, al sur del municipio, 110 ejidatarios se han beneficiado con las aguas tratadas que les brinda el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL) en forma gratuita, sin embargo deben esperar hasta el próximo año para recibir la tecnología agrícola que les prometió el Municipio.
Es el único ejido que se ha visto beneficiado con las aguas tratadas de SAPAL, con las que riegan 600 hectáreas de cultivos de tallo largo.
El delegado Antonio Aldape Pérez dijo que SAPAL pagó en 2009 un proyecto ejecutivo para tecnificar la agricultura a base de aspersión y riego por goteo, pero hasta el momento riegan a base de agua rodada.
“Esperamos que SAPAL logre un mejor tratamiento del agua para poder cultivar hortalizas. Por el momento sólo regamos cultivos de tallo largo como trigo, sorgo, maíz, alfalfa, cebada y avena”, comentó.
Emeterio Domínguez, comisario ejidal, reconoció que han recibido apoyos del Municipio, y de SAPAL, con quien tienen acordado recibir en forma gratuita un total de cuatro millones 217 mil metros cúbicos de agua tratada.
Agregó que está el proyecto de tecnificar 117 hectáreas para el cultivo de hortalizas, pero por el momento SAPAL les entrega el agua tratada a través de una red de más de 10 kilómetros de tubería.
“El agua la recibe cada ejidatario en su parcela y se controla a través de válvulas, pero aún esta pendiente el proyecto de la tecnificación”, reiteró Emeterio.
Trinidad Méndez / Periódico a.m.
http://www.am.com.mx/Nota.aspx?ID=429265
En el ejido Puerta de San Germán, al sur del municipio, 110 ejidatarios se han beneficiado con las aguas tratadas que les brinda el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL) en forma gratuita, sin embargo deben esperar hasta el próximo año para recibir la tecnología agrícola que les prometió el Municipio.
Es el único ejido que se ha visto beneficiado con las aguas tratadas de SAPAL, con las que riegan 600 hectáreas de cultivos de tallo largo.
El delegado Antonio Aldape Pérez dijo que SAPAL pagó en 2009 un proyecto ejecutivo para tecnificar la agricultura a base de aspersión y riego por goteo, pero hasta el momento riegan a base de agua rodada.
“Esperamos que SAPAL logre un mejor tratamiento del agua para poder cultivar hortalizas. Por el momento sólo regamos cultivos de tallo largo como trigo, sorgo, maíz, alfalfa, cebada y avena”, comentó.
Emeterio Domínguez, comisario ejidal, reconoció que han recibido apoyos del Municipio, y de SAPAL, con quien tienen acordado recibir en forma gratuita un total de cuatro millones 217 mil metros cúbicos de agua tratada.
Agregó que está el proyecto de tecnificar 117 hectáreas para el cultivo de hortalizas, pero por el momento SAPAL les entrega el agua tratada a través de una red de más de 10 kilómetros de tubería.
“El agua la recibe cada ejidatario en su parcela y se controla a través de válvulas, pero aún esta pendiente el proyecto de la tecnificación”, reiteró Emeterio.
Trinidad Méndez / Periódico a.m.
http://www.am.com.mx/Nota.aspx?ID=429265
Etiquetas:
SAPAL