Este es un espacio donde colaboradores de Propuesta Cívica Guanajuato reúnen noticias y artículos publicados en medios de comunicación sobre los Consejos ciudadanos de León.

Esta recopilación no es exhaustiva de las notas que aparecen en los periódicos sobre las instituciones donde se insertan los consejeros ciudadanos, sino pretende ofrecer una mirada al trabajo de los Consejos y hacer más visible su ámbito de acción.

Reconocen 256 mujeres asesinadas

30 Septiembre 2010

Doscientas cincuenta y seis mujeres han sido asesinadas en el estado en los últimos cuatro años, y León, Guanajuato y Celaya, concentran la mayoría de esas muertes, reconoció ayer el procurador Carlos Zamarripa, en la Cámara de Diputados.
En una reunión con diputadas de la Comisión Especial para Conocer y Dar Seguimiento a los Feminicidios, Zamarripa Aguirre fue cuestionado por el incremento en los homicidios por género y por el “conservadurismo del Estado en el trato hacia las mujeres”.
Zamarripa aseguró que en 77 casos, el culpable se ha identificado y detenido, mientras que 47 se investigan y uno fue archivado pues el culpable se suicidó.

Critican Estado por feminicidios

Durante una reunión con el procurador de Justicia de Guanajuato, Carlos Zamarripa Aguirre, legisladoras de la Comisión Especial para Conocer y dar Seguimiento a los Feminicidios, de la Cámara de Diputados, cuestionaron los feminicidios ocurridos en la entidad y criticaron el “conservadurismo” del Gobierno estatal.
Tajante y directa en sus reclamos a Zamarripa, la presidenta de la comisión especial, la perredista Teresa del Carmen Incháusetui, reclamó que los feminicidios permanezcan ocultos y la violencia de género “sea aceptada de alguna manera por la sociedad y por las autoridades”, pues es naturalizada y tolerada.
“Es intolerable aceptar la violencia en contra de las mujeres y debería ser inaceptable para toda la sociedad y actores la negligencia que se da frente a ese tipo de delitos”, reclamó enérgica.
Quienes también tuvieron señalamientos para el trato que da el Estado a las guanajuatenses fueron las legisladoras priístas Adriana Terrazas y Diva Hadamira Gastélum, quienes calificaron al Estado como “conservador”, pues en su trato a las mujeres, dijeron, “todo es pecado, malo o satanizado”.
Lo anterior fue redondeado por la diputada del PVEM, Caritina Sáenz, quien exigió mayor coordinación entre el Estado y el Gobierno Federal para atacar el fenómeno.
“Queremos coadyuvar para que haya reformas o iniciativas que puedan mejorar esta problemática”, añadió.
Zamarripa Aguirre achacó a la delincuencia organizada parte de los 256 homicidios de mujeres en los últimos cuatro años en Guanajuato, aunque resaltó que la gran mayoría ocurre dentro del hogar.
“En los últimos dos años se han capturado a 450 personas ligadas al crimen organizado con motivo de la investigación de homicidios y secuestros en contra de mujeres”, dijo el Procurador.


Dulce Ramos / Agencia EFE / Periódico a.m.

http://www.am.com.mx/Nota.aspx?ID=429256