Este es un espacio donde colaboradores de Propuesta Cívica Guanajuato reúnen noticias y artículos publicados en medios de comunicación sobre los Consejos ciudadanos de León.

Esta recopilación no es exhaustiva de las notas que aparecen en los periódicos sobre las instituciones donde se insertan los consejeros ciudadanos, sino pretende ofrecer una mirada al trabajo de los Consejos y hacer más visible su ámbito de acción.

Falta dinero para presa

28 Octubre 2010

El Gobierno del estado de Guanajuato espera obtener de la Federación 700 millones de pesos para darle continuidad a la construcción del Proyecto El Zapotillo, diseñado para traer desde Jalisco agua para León.
Lo anterior fue confirmado ayer por la directora del Comisión Estatal del Agua de Guanajuato (CEAG), Ángélica Casillas.
La funcionaria recordó que el costo total de la obra es de dos mil 100 millones de pesos y que se espera esté construida en su conjunto en tres años.
Sin embargo, detalló que los 700 millones de pesos, incluidos dentro del apartado de continuidad de proyectos en la propuesta de presupuesto presentada por el gobernador Juan Manuel Oliva Ramírez a los diputados federales, es lo más adecuado para la obra en 2011.
“Tengo entendido que eran 700 millones para Guanajuato, pero debe de haber otro tanto para Jalisco”, dijo Casillas.
Agregó que por el momento se trabaja en los caminos de acceso, en el túnel de desvío de la presa para poder hacer el desplante de la cortina y en la reforestación del impacto ambiental.
Por su parte Luis Quirós Echegaray, director de Programación y Gestión de la Inversión Pública del Gobierno del Estado, confirmó que Guanajuato espera recibir 700 millones de pesos para la presa el Zapotillo.
“Pero hay otros tantos en Jalisco porque es una obra que beneficia ambos estados (…) Se continúa trabajando, Jalisco tiene la obligación de hacer el movimiento del pueblo (Temacapulín, Jalisco), lo tiene que pasar a otro lugar y darles una compensación”, manifestó el funcionario.

Piden para metropoli
La propuesta de presupuesto estatal para la zona metropolitana de León es de 730 millones de pesos, según informó ayer el gobernador Juan Manuel Oliva.
De ser aprobado el presupuesto tal y como lo planteó el Ejecutivo Estatal, la zona metropolitana de León, que incluye los municipios de Silao, San Francisco del Rincón y Purísima del Rincón, obtendrían 387 millones de pesos más que los otorgados este año por el Fondo Metropolitano Nacional.
Detalló que las obras que serían impulsadas en León concretamente, serían sólo el Eje Metropolitano León-Silao y la pavimentación del bulevar Timoteo Lozano.
Las siguientes recaen en otras jurisdicciones: planta de tratamiento metropolitano San Jerónimo en Purísima- San Fco.; bulevar Las Torres primera etapa en San Fco.; bulevar Las Torres cuarta etapa en San Franisco; bulevar del Carmen segunda etapa en Purísima; y avenida Obregón en Silao.
Ante el riesgo de que afecte la reducción de recursos para las zonas metropolitanas y con ello alguno de estos proyectos, Oliva confía en que no haya un impacto negativo en Guanajuato.
“Habían hablado que había una disminución en rubros, pero había posibilidades de incrementar algunos conceptos que tienen qué ver con acciones de infraestructura”, señaló.
Reveló que tiene un equipo en la Ciudad de México, compuesto por personal de la Secretaría de Finanzas y de la Unidad Planeación, para hacerle frente a esta posibilidad de impacto en la reducción de presupuesto.


Francisco Picón / Periódico a.m.

http://www.am.com.mx/Nota.aspx?ID=435160