Reestructuran crédito
8 Octubre 2010
El Congreso local recibió la solicitud del Ayuntamiento de León para modificar los montos de las partidas del destino del crédito de 800 millones de pesos que le autorizó en marzo pasado.
Según un cuadro comparativo proporcionado por el diputado priísta Luis Gerardo Gutiérrez Chico, en la propuesta de modificación, se incluyeron 30 millones para la construcción del campus de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que en la aprobación original no se encontraba.
El de la UNAM es el único proyecto nuevo, los demás se mantienen.
Sobre la petición de modificación, Gutiérrez Chico la calificó como “una actitud ocurrente propia de los aficionados al Melate”.
Dijo que dan muestra de la capacidad limitada en las tareas de planeación y programación de proyectos sustentables para el municipio de León en respuesta a los reclamos y prioridades sociales.
“¿Dónde están esos buenos administradores que prometieron empleos, obra pública de calidad y seguridad durante su campaña electoral y que ahora en el ejercicio del poder hacen caso omiso de ello?”, reprochó en tribuna.
Solicitudes del Ayuntamiento de León al Congreso local para modificar los montos de las partidas del destino del crédito de 800 millones de pesos que le autorizó en marzo pasado:
A la construcción de la Vía Rápida Bicentenario y continuación de obras del Eje Metropolitano, originalmente se habían destinado 265 millones, pero con la petición de ahora se aumenta a 355 millones.
Se quitaron 80 millones de pesos para la introducción de servicios públicos para polígonos de pobreza, pues en marzo tenían 90 millones de pesos y ahora se pide que se reduzca a sólo 10 millones de pesos.
A la regeneración y ampliación de la infraestructura de ciclovías completando el primer circuito y la conectividad con el Sistema Integrado de Transporte (SIT) le quitaron 40 millones de pesos, pues inicialmente se les habían destinado 100 millones y ahora se pretende reducir a 60 millones de pesos.
El rescate del bulevar Adolfo López Mateos renovando su imagen y equipamiento verá reducido su presupuesto de 40 a 30 millones de pesos.
La creación de seis rutas del peatón, entre ellas la del Centro Histórico del Poliforum, tendrá más dinero, pues pasará de 50 a 60 millones de pesos.
Catalina Reyes / Periódico a.m.
http://www.am.com.mx/Nota.aspx?ID=430876
El Congreso local recibió la solicitud del Ayuntamiento de León para modificar los montos de las partidas del destino del crédito de 800 millones de pesos que le autorizó en marzo pasado.
Según un cuadro comparativo proporcionado por el diputado priísta Luis Gerardo Gutiérrez Chico, en la propuesta de modificación, se incluyeron 30 millones para la construcción del campus de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que en la aprobación original no se encontraba.
El de la UNAM es el único proyecto nuevo, los demás se mantienen.
Sobre la petición de modificación, Gutiérrez Chico la calificó como “una actitud ocurrente propia de los aficionados al Melate”.
Dijo que dan muestra de la capacidad limitada en las tareas de planeación y programación de proyectos sustentables para el municipio de León en respuesta a los reclamos y prioridades sociales.
“¿Dónde están esos buenos administradores que prometieron empleos, obra pública de calidad y seguridad durante su campaña electoral y que ahora en el ejercicio del poder hacen caso omiso de ello?”, reprochó en tribuna.
Solicitudes del Ayuntamiento de León al Congreso local para modificar los montos de las partidas del destino del crédito de 800 millones de pesos que le autorizó en marzo pasado:
A la construcción de la Vía Rápida Bicentenario y continuación de obras del Eje Metropolitano, originalmente se habían destinado 265 millones, pero con la petición de ahora se aumenta a 355 millones.
Se quitaron 80 millones de pesos para la introducción de servicios públicos para polígonos de pobreza, pues en marzo tenían 90 millones de pesos y ahora se pide que se reduzca a sólo 10 millones de pesos.
A la regeneración y ampliación de la infraestructura de ciclovías completando el primer circuito y la conectividad con el Sistema Integrado de Transporte (SIT) le quitaron 40 millones de pesos, pues inicialmente se les habían destinado 100 millones y ahora se pretende reducir a 60 millones de pesos.
El rescate del bulevar Adolfo López Mateos renovando su imagen y equipamiento verá reducido su presupuesto de 40 a 30 millones de pesos.
La creación de seis rutas del peatón, entre ellas la del Centro Histórico del Poliforum, tendrá más dinero, pues pasará de 50 a 60 millones de pesos.
Catalina Reyes / Periódico a.m.
http://www.am.com.mx/Nota.aspx?ID=430876
Etiquetas:
IMPLAN,
IMUVI,
Observatorio Ciudadano