Este es un espacio donde colaboradores de Propuesta Cívica Guanajuato reúnen noticias y artículos publicados en medios de comunicación sobre los Consejos ciudadanos de León.

Esta recopilación no es exhaustiva de las notas que aparecen en los periódicos sobre las instituciones donde se insertan los consejeros ciudadanos, sino pretende ofrecer una mirada al trabajo de los Consejos y hacer más visible su ámbito de acción.

Apartan dinero para El Zapotillo

8 Octubre 2010

El Gobierno del Estado presentó una iniciativa ante el Congreso para que le autorice que pueda comprometer el pago de tres mil 310 millones de pesos durante 25 años, para pagar la construcción del proyecto Acueducto El Zapotillo-Los Altos de Jalisco-León.
Esto mediante la publicación de un decreto mediante el cual se pueda hacer una erogación plurianual.
El diputado Diego Sinhué Rodríguez, presidente de la Comisión de Obra Pública del Congreso, explicó la petición que se hizo para que el Estado pueda hacer su aportación a este proyecto de llevar agua a León.
Es decir, que cada año se comprometa una parte de ese gran total para el proyecto.
“Lo que pide el Gobernador es que se establezca un presupuesto plurianual hasta que se pague la obra (en ese plazo) o antes, si se termina antes”.
El diputado Gerardo Trujillo agregó que si se autoriza en el Presupuesto de Egresos de cada año se tendría que destinar una cantidad como parte de este gasto plurianual.
En la solicitud se explica que para el pago del proyecto, el Gobierno hará “bajo la mecánica presupuestal que resulte más eficiente, la transferencia periódica de recursos económicos a SAPAL, con el propósito de que el organismo operador pague las facturas correspondientes a través del fideicomiso operador”.
En la iniciativa no se menciona cuánto tendría que pagar el Gobierno cada año, pero sí se hace una división simple de tres mil 310 millones entre 25 años, da como resultado 133 millones de pesos cada año.
Para garantizar que el Gobierno tenga recursos para pagar la cantidad total, se pide la autorización también para disponer de las participaciones presentes y futuras que en ingresos federales le corresponden al Estado de Guanajuato, así como de otros ingresos propios, “de los que pueda válidamente disponer”.
Estos recursos serían transferidos a un fideicomiso que para ese propósito constituirá el Gobierno Estatal.
El fin de este dinero será para asegurar el pago al ganador de la licitación pública que construirá el acueducto.
Rodríguez Vallejo recordó que en el proyecto para traer agua a León desde Jalisco se invertirán alrededor de ocho mil millones de pesos, de los que SAPAL aportará aproximadamente mil 100 y el Gobierno federal la mayor parte.


Catalina Reyes / Periódico a.m.

http://www.am.com.mx/Nota.aspx?ID=430891