Ansían 64 un hogar
7 Diciembre 2010
Actualmente, 64 niños entre los cero y 13 años están en trámites para definir su situación legal y determinar si son candidatos para integrarse a una nueva familia.
Hace un mes, el DIF Municipal entregó en adopción a dos familias de hermanos, luego de seis meses de trámites.
Cada familia, ambas integradas por tres hermanos entre los dos y siete años, ‘estrenó’ papás tras enfrentar situaciones de violencia y desintegración familiar, éste, es uno de los casos de éxito que María Isabel Porras Mares, directora de Asistencia Jurídica de DIF León
De las 339 personas que atendió el DIF de octubre de 2009 a octubre de 2010, interesadas en los procesos de adopción, sólo 23 abrieron un expediente para ser candidatas y obtener la patria potestad de un menor.
“Por sí sola la figura de la adopción es muy bonita pero exige mucha responsabilidad, cuando tú la aceptas, estás aceptando una adopción plena para toda la vida y es muy triste cuando a mitad del proceso, las familias desisten argumentando que es mucho tiempo”.
Más que la solvencia económica para poder adoptar a un menor, explica, los candidatos deben aprobar pruebas sicológicas y estar conscientes de que antes de un juicio de adopción que tarda en promedio de seis a ocho meses, se debe concluir el juicio de pérdida de patria potestad.
Otro de los obstáculos, añade, tiene que ver con la preferencia de los candidatos por adoptar a menores del primer grupo conformado por infantes de los cero a los cuatro años, le siguen los infantes de cuatro a siete años.
Aunado al argumento de “proceso de largo plazo”, la también procuradora de Asistencia Social, enfrenta la resistencia de los candidatos que con frecuencia, caen en una incongruencia generacional y declinan del proceso cuando el menor acorde a su edad se encuentra clasificado en el grupo de siete a 13 años.
“Los niños están muy conscientes de su situación, saben que la gente que estamos aquí está trabajando para darles una familia, pero lamentablemente no existe una cultura social para adoptar a los menores del último grupo”, añadió.
DIF actualmente resuelve la situación de cinco menores más que podrían ser entregados en adopción durante los primeros días de enero.
Al detalle: Los trámites para adopción:
Acudir al área social de DIF
Llenar una ficha socioeconómica
Recibir información sobre el proceso
Pruebas sicológicas
Resolución de la situación legal del infante
Etapa de convivencia con el menor
Evlyn Cervantes / a.m.
http://www.am.com.mx/Nota.aspx?ID=443556
Actualmente, 64 niños entre los cero y 13 años están en trámites para definir su situación legal y determinar si son candidatos para integrarse a una nueva familia.
Hace un mes, el DIF Municipal entregó en adopción a dos familias de hermanos, luego de seis meses de trámites.
Cada familia, ambas integradas por tres hermanos entre los dos y siete años, ‘estrenó’ papás tras enfrentar situaciones de violencia y desintegración familiar, éste, es uno de los casos de éxito que María Isabel Porras Mares, directora de Asistencia Jurídica de DIF León
De las 339 personas que atendió el DIF de octubre de 2009 a octubre de 2010, interesadas en los procesos de adopción, sólo 23 abrieron un expediente para ser candidatas y obtener la patria potestad de un menor.
“Por sí sola la figura de la adopción es muy bonita pero exige mucha responsabilidad, cuando tú la aceptas, estás aceptando una adopción plena para toda la vida y es muy triste cuando a mitad del proceso, las familias desisten argumentando que es mucho tiempo”.
Más que la solvencia económica para poder adoptar a un menor, explica, los candidatos deben aprobar pruebas sicológicas y estar conscientes de que antes de un juicio de adopción que tarda en promedio de seis a ocho meses, se debe concluir el juicio de pérdida de patria potestad.
Otro de los obstáculos, añade, tiene que ver con la preferencia de los candidatos por adoptar a menores del primer grupo conformado por infantes de los cero a los cuatro años, le siguen los infantes de cuatro a siete años.
Aunado al argumento de “proceso de largo plazo”, la también procuradora de Asistencia Social, enfrenta la resistencia de los candidatos que con frecuencia, caen en una incongruencia generacional y declinan del proceso cuando el menor acorde a su edad se encuentra clasificado en el grupo de siete a 13 años.
“Los niños están muy conscientes de su situación, saben que la gente que estamos aquí está trabajando para darles una familia, pero lamentablemente no existe una cultura social para adoptar a los menores del último grupo”, añadió.
DIF actualmente resuelve la situación de cinco menores más que podrían ser entregados en adopción durante los primeros días de enero.
Al detalle: Los trámites para adopción:
Acudir al área social de DIF
Llenar una ficha socioeconómica
Recibir información sobre el proceso
Pruebas sicológicas
Resolución de la situación legal del infante
Etapa de convivencia con el menor
Evlyn Cervantes / a.m.
http://www.am.com.mx/Nota.aspx?ID=443556
Etiquetas:
DIF