Regularizarán terrenos en Ladrilleras del Refugio
7 Diciembre 2010
Con el objetivo de subsidiar el costo de escrituración a los habitantes de la comunidad Ladrilleras del Refugio, la delegación Guanajuato de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (Corett) y, el Instituto Municipal de Vivienda (IMUVI), firmaron un convenio para regularizar más de 300 terrenos.
Jorge Carlos Obregón, delegado de Sedesol, dijo que para la regularización de 360 predios en dicha comunidad, se empleará un recurso de dos millones 880 mil pesos, pues el subsidio será de hasta ocho mil pesos por beneficiario, para cubrir los gastos de escrituración.
"Sabemos que estas acciones no bastan para sacar de la pobreza a quienes habitan en esa zona, pero sí nos permitirán sentar las bases para intervenir con otras acciones de desarrollo social, que nos permitan aumentar el índice de desarrollo humano de esas 360 familias.
Una vez que se regularice la situación jurídica de los predios, se facilitará la introducción de servicios básicos y de otros programas de desarrollo social, con lo que León dejará de tener la zona más pobre del estado de Guanajuato", refirió.
En tanto, el alcalde, Ricardo Sheffield reiteró que el objetivo de su administración es "ponerse al día" en materia de escrituración y emitir 10 mil escrituras mensuales, ya que el rezago fue creciendo a lo largo de los años.
Gisela Chavolla / Correo
http://correo-gto.com.mx/notas.asp?id=198594
Con el objetivo de subsidiar el costo de escrituración a los habitantes de la comunidad Ladrilleras del Refugio, la delegación Guanajuato de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (Corett) y, el Instituto Municipal de Vivienda (IMUVI), firmaron un convenio para regularizar más de 300 terrenos.
Jorge Carlos Obregón, delegado de Sedesol, dijo que para la regularización de 360 predios en dicha comunidad, se empleará un recurso de dos millones 880 mil pesos, pues el subsidio será de hasta ocho mil pesos por beneficiario, para cubrir los gastos de escrituración.
"Sabemos que estas acciones no bastan para sacar de la pobreza a quienes habitan en esa zona, pero sí nos permitirán sentar las bases para intervenir con otras acciones de desarrollo social, que nos permitan aumentar el índice de desarrollo humano de esas 360 familias.
Una vez que se regularice la situación jurídica de los predios, se facilitará la introducción de servicios básicos y de otros programas de desarrollo social, con lo que León dejará de tener la zona más pobre del estado de Guanajuato", refirió.
En tanto, el alcalde, Ricardo Sheffield reiteró que el objetivo de su administración es "ponerse al día" en materia de escrituración y emitir 10 mil escrituras mensuales, ya que el rezago fue creciendo a lo largo de los años.
Gisela Chavolla / Correo
http://correo-gto.com.mx/notas.asp?id=198594
Etiquetas:
IMUVI