Este es un espacio donde colaboradores de Propuesta Cívica Guanajuato reúnen noticias y artículos publicados en medios de comunicación sobre los Consejos ciudadanos de León.

Esta recopilación no es exhaustiva de las notas que aparecen en los periódicos sobre las instituciones donde se insertan los consejeros ciudadanos, sino pretende ofrecer una mirada al trabajo de los Consejos y hacer más visible su ámbito de acción.

Habrá agua para 25 años y no subirán las tarifas

10 Diciembre 2010

El presidente del Consejo Directivo del Sapal, Jorge Videgaray Verdad, dijo que con el proyecto de la Presa El Zapotillo se garantizará el suministro de agua para la ciudad de León y su zona metropolitana, por los próximo 25 años, tanto en la zona rural como urbana y que las tarifas del servicio de agua potable no sufrirán incrementos, ni modificaciones.
Para garantizar lo anterior, Videgaray indicó que a partir del día de hoy iniciarán las reuniones con el alcalde Ricardo Sheffield para diseñar las políticas municipales de sustentabilidad y desarrollo a implementar en el proyecto total que repercutirá directamente en la ciudad de León, Guadalajara y 14 municipios de los Altos de Jalisco.
Entre las responsabilidades que adquiere el municipio de León con sus habitantes, a través del Sistema de Agua, serán, según Videgaray Verdad, la definición de las zonas en las que se construirá un circuito periférico.
Es decir, otro acueducto que permitirá distribuir el agua traída de El Zapotillo a la ciudad a través de 10 puntos; luego de ser almacenada en un tanque con capacidad de 100 mil metros cúbicos que será instalado en la comunidad Barranca de Venaderos.
Otro punto importante destacado por Videgaray tiene que ver con la permanencia de las tarifas. “Hemos hecho un trabajo concienzudo con el municipio, la federación y el estado, en las definiciones de las bases del concurso para que las tarifas en León no se vean afectadas”, dijo.
Además, el presidente del Consejo de SAPAL habló de la creación de un sistema de agua rural independiente al sistema actual que utiliza la zona urbana, para evitar así que siga proliferando “el comercio informal” de agua.
“Estamos a tiempo de ir llevando estas definiciones hacia delante. En León llevamos prisa para que este proyecto tenga un claro inicio, con políticas precisas y que de verdad sea una solución para la ciudad y que no se genere un efecto innecesario sobre la población como es el aumento tarifario”, así concluyó Jorge Videgaray al término de la presentación de los alcances de la licitación Acueducto Zapotillo, en el Museo de Arte e Historia de Guanajuato.


CHG / Milenio

http://impreso.milenio.com/node/8878353