Este es un espacio donde colaboradores de Propuesta Cívica Guanajuato reúnen noticias y artículos publicados en medios de comunicación sobre los Consejos ciudadanos de León.

Esta recopilación no es exhaustiva de las notas que aparecen en los periódicos sobre las instituciones donde se insertan los consejeros ciudadanos, sino pretende ofrecer una mirada al trabajo de los Consejos y hacer más visible su ámbito de acción.

El Acueducto ya está en licitación

9 Diciembre 2010

El acueducto de la Presa El Zapotillo, para el que se invertirán 5 mil 359 millones de pesos, se licita a nivel internacional.
Las autoridades presentaron en un acto protocolario los alcances del concurso de esta parte de la obra, que promete dotar de agua a León en los próximos 25 años.
“Estamos haciendo realidad, en el ocaso de las fiestas bicentenarias, una de las obras hidáulicas más importantes de nuestra historia reciente”, advirtió el gobernador Juan Manuel Oliva Ramírez.
El pro­yec­to Za­po­ti­llo se di­vi­de en dos par­tes. La primera parte consiste en un acue­duc­to que in­clu­ye dos plan­tas de bombeo, una plan­ta po­ta­bi­li­za­do­ra, lí­nea de con­duc­ción –acueducto– de 140 ki­ló­me­tros, tan­que de en­tre­ga de 100 mil me­tros cú­bi­cos y un macrocircuito distribuidor en la ciu­dad de León. Es­te cir­cui­to con­du­ci­rá el agua has­ta 10 tan­ques de SAPAL, pa­ra de ahí dis­tri­buir­la a to­da la ciu­dad.
Pa­ra es­ta par­te, se in­ver­ti­rán cer­ca de 5 mil 359 millones de pesos de los que el Go­bier­no Fe­de­ral apor­ta­rá cerca de la mitad a fon­do per­di­do y el restan­te se pa­ga­rá en­tre el Go­bier­no del Es­ta­do y SAPAL (Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León) a la empre­sa que ga­ne la licitación, ca­da mes co­mo par­te del cos­to de inversión, du­ran­te 25 años.
La re­cu­pe­ra­ción se­rá a tra­vés del co­bro de la ta­ri­fa.
La ope­ra­ción del acue­duc­to sus­ti­tui­rá la ope­ra­ción de gran par­te de los 135 po­zos de SAPAL, que so­breex­plo­tan el acuí­fe­ro.
La publicación se dio a través del Organismo de Cuenca Lerma-Santiago-Pacífico, en la edición del martes pasado del Diario Oficial de la Federación.
La prestación del servicio hidráulico consiste en el suministro de agua en bloque potabilizada al municipio de León en el estado de Guanajuato y la preparación de los sitios de conexión para los municipios de Los Altos de Jalisco.
La convocatoria señala también los términos y condiciones bajo los cuales se otorga una concesión o asignación por 25 años para la elaboración y ejecución de los puntos arriba expresados.
Conforme con las bases del concurso, se asegura a la CNA las mejores condiciones disponibles en cuanto a precio, calidad, financiamiento, oportunidad, eficiencia y uso responsable del agua.
El calendario de la Convocatoria Pública Internacional indica que los posibles participantes tienen hasta el 29 de marzo de 2011 para inscribirse; mientras que el fallo del concurso será en el mes de junio.
La otra parte de la obra consiste en una pre­sa que ten­drá ca­pa­ci­dad pa­ra al­ma­ce­nar 900 mi­llo­nes de me­tros cúbi­cos, con una cor­ti­na de 105 me­tros de al­tu­ra, que ya li­ci­tó la Comisión Na­cio­nal del Agua (Co­na­gua), y es­tá al 15 por ciento de su construc­ción.
Su cos­to se­rá de al­re­de­dor de 2 mil 100 mi­llo­nes de pe­sos que in­ver­ti­rá la fe­de­ra­ción.
El proyecto de la Presa Zapotillo costará 8 mil millones de pesos.
Hoy el cos­to de ope­ra­ti­vi­dad as­cien­de a po­co más de tres pe­sos por me­tro cú­bi­co de agua.
Con la pre­sa El Za­po­ti­llo se­ría un po­co más al­to, pe­ro no re­ba­sa­ría los cua­tro pe­sos.
La presa promete 8.6 metros cúbicos por segundo de agua, de los que 3.8 serán para León durante los próximos 25 años.
Los municipios de Jalisco que se verán beneficiados con la obra, asegura el organismo, son Cañadas de Obregón, Jalostotitlán, San Miguel El Alto, San Julián, Encarnación de Díaz, San Juan de los Lagos, San Diego de Alejandría, Lagos de Moreno, Unión de San Antonio, Valle de Guadalupe y Villa Hidalgo; mientras que Mexticacán, Teocaltiche y Yahualica lo harán con acueductos independientes.

Detalles Zapotillo
El proyecto de la Presa Zapotillo costará 8 mil millones de pesos. La pre­sa es uno de los pro­yec­tos es­tra­té­gi­cos del go­bier­no fe­de­ral y bene­fi­cia­rá a 5 mi­llo­nes de per­so­nas de León y Los Al­tos de Ja­lis­co.
El fallo de la licitación se publicará en mayo del próximo año y el 3 de junio se adjudicará el acueducto a la empresa ganadora. La Co­na­gua pro­yec­ta ter­mi­nar la obra en 2012 pa­ra po­ner­la en ope­ra­ción al 2013.
León / Mariana Nieto


Mariana Nieto / Milenio

http://impreso.milenio.com/node/8878349