Responden a la donación
8 Diciembre 2010
Los más de 23 mil ejemplares donados para el "Arco de la Lectura" serán distribuidos en los 18 centros de lectura que se habilitarán en 2011, dijo la coordinadora Magali Barbosa Piza.
Abundaron libros donados de Octavio Paz, Gabriel García Márquez, Juan Rulfo y Carlos Fuentes. "Fueron muchos títulos empezando desde literatura mexicana, donaron muchas obras completas de Octavio Paz, de literatura francesa, alemana y europea", señaló.
También se sumarán los libros que fueron llevados a los centros de acopio de Explora, Cruz Roja, el Zoológico de León, la Comisión Estatal del Bicentenario y las Casas de Cultura, por lo que se prevé que la cifra pueda alcanzar los 30 mil libros.
El director de Desarrollo en las Artes del Instituto Cultural de León, Óscar Garduño, mencionó que la idea es iniciar con los centros el próximo año y ubicarlos en áreas culturales así como en universidades y hasta en mercados, pues se quiere generar en toda la población la inquietud por la lectura.
La permanencia de estas salas dependerá del uso y de la demanda de la propia ciudadanía, por lo que de ello dependerá si el proyecto crezca en un futuro.
Magali Barbosa señaló que está abierta la posibilidad de que este proyecto se replique en otros municipios.
Se registró un total de 327 donadores, quienes hicieron posible la recaudación de los más de 23 mil libros.
Aspiraciones
En otro tema, el director de Desarrollo en las Artes del Instituto Cultural de León, Óscar Garduño, no descartó la posibilidad de tener aspiraciones a la titularidad de dicha dependencia, aunque señaló que será el Consejo quien deberá de definir quién sucederá a Arturo Osornio Cuadros en la titularidad.
Gaby Bárcenas / Correo
http://correo-gto.com.mx/notas.asp?id=198693
Los más de 23 mil ejemplares donados para el "Arco de la Lectura" serán distribuidos en los 18 centros de lectura que se habilitarán en 2011, dijo la coordinadora Magali Barbosa Piza.
Abundaron libros donados de Octavio Paz, Gabriel García Márquez, Juan Rulfo y Carlos Fuentes. "Fueron muchos títulos empezando desde literatura mexicana, donaron muchas obras completas de Octavio Paz, de literatura francesa, alemana y europea", señaló.
También se sumarán los libros que fueron llevados a los centros de acopio de Explora, Cruz Roja, el Zoológico de León, la Comisión Estatal del Bicentenario y las Casas de Cultura, por lo que se prevé que la cifra pueda alcanzar los 30 mil libros.
El director de Desarrollo en las Artes del Instituto Cultural de León, Óscar Garduño, mencionó que la idea es iniciar con los centros el próximo año y ubicarlos en áreas culturales así como en universidades y hasta en mercados, pues se quiere generar en toda la población la inquietud por la lectura.
La permanencia de estas salas dependerá del uso y de la demanda de la propia ciudadanía, por lo que de ello dependerá si el proyecto crezca en un futuro.
Magali Barbosa señaló que está abierta la posibilidad de que este proyecto se replique en otros municipios.
Se registró un total de 327 donadores, quienes hicieron posible la recaudación de los más de 23 mil libros.
Aspiraciones
En otro tema, el director de Desarrollo en las Artes del Instituto Cultural de León, Óscar Garduño, no descartó la posibilidad de tener aspiraciones a la titularidad de dicha dependencia, aunque señaló que será el Consejo quien deberá de definir quién sucederá a Arturo Osornio Cuadros en la titularidad.
Gaby Bárcenas / Correo
http://correo-gto.com.mx/notas.asp?id=198693
Etiquetas:
Instituto Cultural de León