Temen perder sus casas
10 Diciembre 2010
Propietarios de viviendas obtenidas a través de un crédito de Infonavit que están en renta o sin habitar, mostraron temor de perder su casa tras el anuncio que hizo el alcalde Ricardo Sheffield Padilla sobre la posibilidad de recuperar las casas abandonadas por sus dueños.
Algunos propietarios entrevistados vía telefónica manifestaron su preocupación, toda vez que tuvieron que abandonar la vivienda para emigrar a otras ciudades e incluso fuera del País como Roberto González Estrada, quien actualmente radica en el municipio de Celaya.
“Yo no he querido vender porque sigo pagando mi casa y pues aunque yo esté trabajando acá no sé todavía por cuánto tiempo, por el mismo trabajo tardo mucho en ir y sí, hace como un año que fui y ya la encontré llena de graffiti”, comentó.
Tras conocer el anuncio que hizo el Infonavit sobre la posibilidad de recuperar las viviendas abandonadas, Roberto se dijo preocupado porque su propiedad ubicada en Villas de Santa Julia, le sea retirada.
Otros como María de los Ángeles Hernández, quien desde hace año y medio radica en California, dejó sólo el teléfono a sus vecinos para cualquier información con respecto a su propiedad en la que vivió nueve meses.
“Dejé de pagar un tiempo en el Infonavit porque no tenía trabajo, me vine a Estados Unidos porque estábamos sin trabajo mi esposo y yo, acá tenemos una casa más grande pero sí me dicen que la casa está muy descuidada”, dijo María.
La iniciativa para la recuperación de viviendas sólo contempla mil casas ubicadas en León, de acuerdo con el alcalde Ricardo Sheffield, se trata de viviendas que tienen un registro de adeudo de predial de más de 15 años.
Una vez recuperadas las casas, trabajadores con deseos de obtener una vivienda podrán conocerlas a través de las comercializadoras a partir de 116 puntos cotizados ante el Infonavit.
Castigan ocupación
El esposo de María del Carmen Hernández encontró en la vivienda abandonada frente a su domicilio, un lugar para montar su taller de reparación de aparatos electrónicos… meses después fue desalojado y tuvo que enfrentar a la autoridad.
La vivienda abandonada se ubica en la esquina de las calles Pedro Pons Ponce y Mario “Capi” Ayala, en la colonia Villas de San Juan. A casi un año la casa ya no tiene puertas ni ventanas, está graffiteada y sirve de refugio a algunas personas.
“Tenemos siete años viviendo aquí, la casa siempre ha estado desocupada y cuando mi esposo puso su taller hasta el Cereso fuimos a parar, aunque no pasó nada, sólo se tuvo que salir pero la constructora rápido llegó diciendo que ya estaba vendida”, dijo María.
La colonia Villas de San Juan es sólo una de las que enfrentan el abandono de viviendas financiadas por los créditos del Infonavit).
A la lista también se suman viviendas localizadas en colonias como Arboledas, Hilamas y La Noria, desarrollos donde a partir de enero el Municipio y el Infonavit recuperarán mil viviendas deshabitadas, de acuerdo con el convenio que el alcalde Ricardo Sheffield firmó el martes.
De acuerdo con José Luis Mares Toledo, representante de la organización del observatorio ciudadano instalado en Villas de San Juan, el abandono de viviendas no es un problema para el propietario sino para los vecinos.
“Muchos dueños encargan las casas y otras no tienen, lo malo es que es un nido que se queda allí para los muchachos sin quehacer o que se meten a desvalijarlas y ellos como dueños nos dejan el problema aquí”, añadió.
Además de la inseguridad, vecinos también enfrentan problemas relacionados con imagen urbana, conexión de servicios como las cuotas de vigilancia.
Evlyn Cervantes / a.m.
http://www.am.com.mx/Nota.aspx?ID=444172
Propietarios de viviendas obtenidas a través de un crédito de Infonavit que están en renta o sin habitar, mostraron temor de perder su casa tras el anuncio que hizo el alcalde Ricardo Sheffield Padilla sobre la posibilidad de recuperar las casas abandonadas por sus dueños.
Algunos propietarios entrevistados vía telefónica manifestaron su preocupación, toda vez que tuvieron que abandonar la vivienda para emigrar a otras ciudades e incluso fuera del País como Roberto González Estrada, quien actualmente radica en el municipio de Celaya.
“Yo no he querido vender porque sigo pagando mi casa y pues aunque yo esté trabajando acá no sé todavía por cuánto tiempo, por el mismo trabajo tardo mucho en ir y sí, hace como un año que fui y ya la encontré llena de graffiti”, comentó.
Tras conocer el anuncio que hizo el Infonavit sobre la posibilidad de recuperar las viviendas abandonadas, Roberto se dijo preocupado porque su propiedad ubicada en Villas de Santa Julia, le sea retirada.
Otros como María de los Ángeles Hernández, quien desde hace año y medio radica en California, dejó sólo el teléfono a sus vecinos para cualquier información con respecto a su propiedad en la que vivió nueve meses.
“Dejé de pagar un tiempo en el Infonavit porque no tenía trabajo, me vine a Estados Unidos porque estábamos sin trabajo mi esposo y yo, acá tenemos una casa más grande pero sí me dicen que la casa está muy descuidada”, dijo María.
La iniciativa para la recuperación de viviendas sólo contempla mil casas ubicadas en León, de acuerdo con el alcalde Ricardo Sheffield, se trata de viviendas que tienen un registro de adeudo de predial de más de 15 años.
Una vez recuperadas las casas, trabajadores con deseos de obtener una vivienda podrán conocerlas a través de las comercializadoras a partir de 116 puntos cotizados ante el Infonavit.
Castigan ocupación
El esposo de María del Carmen Hernández encontró en la vivienda abandonada frente a su domicilio, un lugar para montar su taller de reparación de aparatos electrónicos… meses después fue desalojado y tuvo que enfrentar a la autoridad.
La vivienda abandonada se ubica en la esquina de las calles Pedro Pons Ponce y Mario “Capi” Ayala, en la colonia Villas de San Juan. A casi un año la casa ya no tiene puertas ni ventanas, está graffiteada y sirve de refugio a algunas personas.
“Tenemos siete años viviendo aquí, la casa siempre ha estado desocupada y cuando mi esposo puso su taller hasta el Cereso fuimos a parar, aunque no pasó nada, sólo se tuvo que salir pero la constructora rápido llegó diciendo que ya estaba vendida”, dijo María.
La colonia Villas de San Juan es sólo una de las que enfrentan el abandono de viviendas financiadas por los créditos del Infonavit).
A la lista también se suman viviendas localizadas en colonias como Arboledas, Hilamas y La Noria, desarrollos donde a partir de enero el Municipio y el Infonavit recuperarán mil viviendas deshabitadas, de acuerdo con el convenio que el alcalde Ricardo Sheffield firmó el martes.
De acuerdo con José Luis Mares Toledo, representante de la organización del observatorio ciudadano instalado en Villas de San Juan, el abandono de viviendas no es un problema para el propietario sino para los vecinos.
“Muchos dueños encargan las casas y otras no tienen, lo malo es que es un nido que se queda allí para los muchachos sin quehacer o que se meten a desvalijarlas y ellos como dueños nos dejan el problema aquí”, añadió.
Además de la inseguridad, vecinos también enfrentan problemas relacionados con imagen urbana, conexión de servicios como las cuotas de vigilancia.
Evlyn Cervantes / a.m.
http://www.am.com.mx/Nota.aspx?ID=444172
Etiquetas:
IMUVI