Este es un espacio donde colaboradores de Propuesta Cívica Guanajuato reúnen noticias y artículos publicados en medios de comunicación sobre los Consejos ciudadanos de León.

Esta recopilación no es exhaustiva de las notas que aparecen en los periódicos sobre las instituciones donde se insertan los consejeros ciudadanos, sino pretende ofrecer una mirada al trabajo de los Consejos y hacer más visible su ámbito de acción.

Los Tigres y el DIF

9 Diciembre 2010

Parece ser que el famoso baile de los Tigres del Norte que supuestamente fue organizado por el DIF todavía tiene mucho que contar, pues ya he recibido la información que en su momento solicité a la Tesorería Municipal y al propio DIF, para que se aclararan los recursos que fueron obtenidos por esta institución a raíz de dicho evento.
Por principio de cuentas el Tesorero Municipal contestó mediante oficio de fecha 4 de noviembre de 2010 que la Tesorería Municipal no recibió importe alguno por concepto del Impuesto Local Sobre Espectáculos y Festejos Públicos, toda vez que el permiso para organizar este baile fue solicitado por el DIF municipal, institución que no es sujeto pasivo de este impuesto de acuerdo al artículo 3 de la Ley de Hacienda para los municipios de Guanajuato.
Sin embargo, por el otro lado el DIF ha contestado mediante oficio de fecha 5 de noviembre de 2010 que esta institución no obstante haber solicitado el permiso para organizar dicho baile, al final de cuentas “buscó el apoyo de un tercero que se encargara de la organización”, y a cambio sólo recibió la cantidad de 50 mil pesos.
De aquí el primer análisis, pues los organizadores (en este caso “el tercero”) del baile así como las corporaciones de seguridad manifestaron que a dicho evento asistieron aproximadamente 30 mil personas. Si tomamos en cuenta que el boleto promedio para asistir al baile fue de 200 pesos (había boletos de 150, 200 y 250), entonces tenemos que por concepto de ingresos por admisión los organizadores recibieron la cantidad de $6 millones de pesos.
Si consideramos que en condiciones normales los ingresos por admisión están gravados a la tasa del 8% del Impuesto sobre Espectáculos y Festejos Públicos, entonces tenemos que el Municipio debió de haber recibido la cantidad de $480 mil pesos. Es decir, en cifras netas la Administración pública dejó de ingresar aproximadamente $430 mil pesos.
Sin embargo lo peor no esta ahí, sino que en la contestación que hace el DIF a mi solicitud de información, se desprende que esta institución no expidió recibo alguno por ese dinero, tampoco tienen evidencia de que ese dinero haya sido depositado en los bancos, pues no me exhibieron la copia de la ficha de depósito como fue solicitado, y encima de todo no existe contrato entre el DIF y “el tercero”, para saber las obligaciones de las partes, pero principalmente para acreditar que efectivamente los $50 mil pesos fue la cantidad debidamente acordada.
Estas irregularidades prenden focos rojos al interior del DIF por la forma en que se manejan los recursos públicos y por la facilidad con que se prestan las siglas de esta entidad que forma parte de la administración pública.
Por lo anterior se hace urgente la intervención de la Contraloría Municipal a efecto de que valide la información que me fue proporcionada por el DIF, y para que verifique los controles que tiene establecida esta institución, a efecto de reforzarlos con el objeto de evitar que por su debilidad se puedan, eventualmente, desviar recursos públicos que son de todos los leoneses.



Regidor Arturo Sánchez Castellanos / a.m.

http://www.am.com.mx/Columna.aspx?ID=11004