Este es un espacio donde colaboradores de Propuesta Cívica Guanajuato reúnen noticias y artículos publicados en medios de comunicación sobre los Consejos ciudadanos de León.

Esta recopilación no es exhaustiva de las notas que aparecen en los periódicos sobre las instituciones donde se insertan los consejeros ciudadanos, sino pretende ofrecer una mirada al trabajo de los Consejos y hacer más visible su ámbito de acción.

Feria de León espera que se superen los más de 64 millones de pesos en ingresos del 2010.

7 Enero 2011

En la Feria Estatal de León se afinan los últimos detalles para recibir a más de 5 millones de visitantes desde el próximo 14 de enero hasta el l 8 de febrero.
En un recorrido MILENIO constató que la instalación de los juegos ya está avanzada, igual que las áreas de comida y el espacio para la exposición ganadera.
En el área de juegos mecánicos de la Feria, Fermín López Olivares, trabajador de la empresa García, aseguró que llevan cerca de la mitad del avance en la instalación.
“Van a llegar tres o cuatro juegos diferentes este año, más emocionantes, pero todavía no los traen en el tráiler, apenas van a llegar. Va a ser más emoción este año, mejor”, adelantó.
Los juegos más grandes como el Ratón Loco, la Montaña Rusa, el Kamikaze, el Rock and Roll, un Carrusel y los Carros Chocones, ya están instalados. Faltan algunos de los más populares como el Turbo Force que tiene una altura de 45 metros y es como una hélice.
Además del Swiss Bobss que es un tren que recorre una curva que simula el juego de las olimpiadas de invierno.
Los trabajos de instalación de puestos de comida están avanzados para que la Feria arranque.
Apenas con un pie dentro del recinto se escuchan martillazos por todos lados, los trabajadores no dejan de acarrear material, de adecuar espacios y hasta de soldar las últimas piezas.
Sergio Castañeda trabaja en la instalación de un restaurante de comida mexicana y aseguró que junto con otros nueve trabajadores, concluirán las labores en menos de una semana.
“Es un restaurante de comida mexicana. Para el miércoles ya tenemos todo listo”, consideró.
Este 2011 la feria se llevará a cabo en un polígono de 38 hectáreas que incluirá a Explora, Poliforum y Forum Cultural. La bendición de las instalaciones estará a cargo del arzobispo José Guadalupe Martín Rábago. A los espacios tradicionales del Museo del Pueblo y Salón Guanajuato con la exposición de artesanías, se sumará la sala 8 del Poliforum con un espectáculo de patinaje sobre hielo.
El año pasado, el festejo más importante de León dejó como resultados después de 26 días: 5 millones 358 mil 536 asistentes y un total de 64 millones 171 mil pesos de ingresos. En este período se generaron 8 mil 307 empleos temporales directos.
A las exposiciones artesanales, comerciales y ganaderas, las peleas de gallos y los espectáculos gratuitos, se sumarán los conciertos en el Centro de Espectáculos, que costó cerca de 130 millones de pesos y tiene capacidad para unos 6 mil 700 espectadores. Este año se destinó más de un millón de pesos para mejorar su acústica.
Actualmente, ocho de cada 10 visitantes de la feria, son originarios del estado de Guanajuato o de estados vecinos como Querétaro, Michoacán, Aguascalientes y San Luis Potosí.
Entre las ventajas competitivas de la feria, están su ubicación en el Bajío y su amplia extensión, que puede reunir en un mismo recinto toda esta oferta de actividades de esparcimiento.


Mariana Nieto / Milenio

http://impreso.milenio.com/node/8891490