Este es un espacio donde colaboradores de Propuesta Cívica Guanajuato reúnen noticias y artículos publicados en medios de comunicación sobre los Consejos ciudadanos de León.

Esta recopilación no es exhaustiva de las notas que aparecen en los periódicos sobre las instituciones donde se insertan los consejeros ciudadanos, sino pretende ofrecer una mirada al trabajo de los Consejos y hacer más visible su ámbito de acción.

Temen tenerías desempleo

28 Enero 2011

La reubicación de tenerías ha provocado también la pérdida de empleos.
Ante el ultimátum que les puso SAPAL para reubicar su proceso húmedo antes del 31 de enero, curtidores realizarán hoy a las 11 de la mañana una manifestación pacífica, el punto de reunión será el estacionamiento de la tienda Chedraui, Las Trojes.
Durante este tiempo las empresas que participen acordaron parar su producción.
Curtidores que aún realizan el proceso completo en la zona urbana señalaron que cumplir con la reubicación que les exige SAPAL implica reducir sus plantillas laborales.
Además, aseguran que la mayoría de las empresas que aún se encuentran en la mancha urbana no cuentan con el capital para poder reubicarse.
El organismo les informó que tienen hasta el 31 de enero para dejar de realizar los procesos de encalado y curtido en la zona urbana, la paramunicipal les advirtió que las empresas que no cumplan podrían ser sujetas a la clausura de su drenaje.
Carlos Cruz Castellanos es uno de los empresarios afectados con esta reubicación.
“SAPAL no tiene identificados a todos los curtidores que están en la zona urbana, a los que ya tiene identificados y que de buena fe se acercaron a SAPAL para tratar de llegar a un acuerdo, firmamos un convenio con el cual nos comprometimos a que finales de 2010 nosotros íbamos a tratar de hacer algo para tratar de reubicarnos”, dijo el curtidor.
Algunos se comprometieron a comprar y construir nuevas naves en las zonas autorizadas, otros a tratar de construir, otros a rentar instalaciones y otros más señalaron que buscarían dónde maquilar.
“Desgraciadamente las zonas autorizadas no tienen calles, las calles son de tierra, no tienen pavimento, no tienen banquetas, no tienen drenaje, ¿dónde está el parque industrial?, no existe, no hay vigilancia, es el vil arroyo, podría ser la solución si hubiera infraestructura”, argumentó Carlos Cruz, quien desde hace casi 25 años tiene una tenería.
Señaló que esta falta de infraestructura, además de la falta de recursos impide que la mayoría de las micro y pequeñas empresas puedan reubicarse.
“Los afectados no somos nosotros como empresarios, los verdaderos perjudicados son los obreros, yo la verdad lo siento porque tenemos gente que no son nada más nuestros trabajadores, son nuestros amigos y decirles que se acabó el trabajo se siente feo.
“Nos obligan a irnos a aquel lado sólo para concentrarnos pero no es la solución del problema, habemos muchos que no tenemos los recursos para comprar y construir, la mayoría somos empresas pequeñas.
Ante la presión de SAPAL y la falta de recursos para montar una nueva tenería en las zonas permitidas, la mayoría de las empresas están optando por la maquila, aunque esto implique reducir sus plantillas.
Carlos Cruz indicó que en sus caso hace algunas semanas inició con el despido de personal.


Shayra Albañil / a.m.

http://www.am.com.mx/Nota.aspx?ID=453833