Este es un espacio donde colaboradores de Propuesta Cívica Guanajuato reúnen noticias y artículos publicados en medios de comunicación sobre los Consejos ciudadanos de León.

Esta recopilación no es exhaustiva de las notas que aparecen en los periódicos sobre las instituciones donde se insertan los consejeros ciudadanos, sino pretende ofrecer una mirada al trabajo de los Consejos y hacer más visible su ámbito de acción.

Defiende patronato el éxito de su Feria

1 Febrero 2011

Los dirigentes de la Feria de León defendieron que es una de las mejores del país,
La encuesta México: dónde vivir, descansar, vacacionar, trabajar o estudiar, de Consulta Mitofsky, reveló que entre las ferias preferidas por los mexicanos no está la Feria Estatal de León.
“Dependiendo de lo que pienses por feria, sería conveniente ver Mitofsky qué tomó en cuenta. La Feria de León yo sí pudiera afirmar que es la número uno a nivel familiar”, dijo el presidente del Patronato de la Feria, Gabriel Pérez.
En primer lugar, con un 42 por ciento de preferencia, la encuesta posicionó a la Feria de San Marcos, que se realiza en las calles de Aguascalientes. Le sigue la feria de Guadalajara, y al final está la de Texcoco, la Feria del Caballo.
“Y de las ferias mexicanas, resulta claramente en primer lugar la Feria de San Marcos en Aguascalientes (42%) seguida de las Fiestas de Octubre de Guadalajara (27%) y rezagando al tercer lugar a la Feria del Caballo en Texcoco (16%)”, señala la interpretación de la encuesta.
“El objetivo de este año es superar los 5 millones 300 mil visitantes. Es cuatro veces los habitantes de la ciudad”, dijo Gabriel Pérez.
El año pasado, el festejo más importante de León dejó como resultados después de 26 días: 5 millones 358 mil 536 asistentes y un total de 64 millones 171 mil pesos de ingresos.
Además, en este periodo se generaron 8 mil 307 empleos temporales directos.
A las exposiciones artesanales, comerciales y ganaderas, las peleas de gallos y los espectáculos gratuitos, se sumarán los conciertos en el Centro de Espectáculos, que costó cerca de 130 millones de pesos y tiene capacidad para unos 6 mil 700 espectadores.Este año se destinó más de un millón de pesos para mejorar su acústica.
Actualmente, ocho de cada 10 visitantes de la feria, son originarios de Guanajuato o de estados vecinos como Querétaro, Michoacán, Aguascalientes y San Luis Potosí.
Entre las ventajas competitivas de la Feria, están su ubicación en el Bajío y su amplia extensión, que puede reunir en un mismo recinto toda esta oferta de actividades de esparcimiento.
De acuerdo a Consulta Mitofsky, la Feria de León no es un referente obligado a nivel nacional.


Mariana Nieto / Milenio

http://www.blogger.com/post-create.g?blogID=6504154161974482057