Feria de León no figura entre las preferidas
1 Febrero 2011
La famosa empresa de encuestas publicó en diciembre pasado los resultados de un estudio llamado México: dónde vivir, descansar, vacacionar, trabajar o estudiar, en el que se dio espacio a un apartado sobre las ferias nacionales preferidas por los mexicanos.
Los resultados no son alentadores para la Feria de León, pues ésta no estuvo dentro de las más mencionadas por las personas.
En cambio, la tradicional Feria de San Marcos en Aguascalientes, obtuvo el 42.1 por ciento de menciones a nivel nacional, mientras que las Fiestas de Octubre en Guadalajara alcanzaron el 27.1 por ciento de menciones y por último la Feria del Caballo en Texcoco, con el 16.4 por ciento.
Para obtener estos resultados, Consulta Mitofsky consultó a mil hombres y mujeres mayores de 18 años, de diferentes niveles socioeconómicos que poseyeran su credencial de elector, y las encuestas se levantaron tanto en zonas urbanas como en rurales, alrededor de todo el país.
Para esto, la empresa afirma que fueron elegidas 100 secciones electorales de la República como muestra para realizar el levantamiento de datos.
Según Consulta Mitofsky, la Feria de San Marcos es la preferida por todos los grupos poblacionales consultados, en cambio los resultados en cuanto a las Fiestas de Octubre de Guadalajara y la Feria del Caballo en Texcoco se refieren, varían dependiendo de la zona geográfica.
En la región del Bajío la que obtuvo mayores menciones fue la Feria de San Marcos con el 44 por ciento de las menciones. Tan sólo el 4.1 por cientos de las personas consultadas en esta zona dijeron que preferirían visitar alguna otra feria tradicional. La Feria Estatal de León, no figura entre las principales elecciones de los entrevistados.
El Patronato de la Feria León dio a conocer las cifras totales sobre la derrama económica del 2010.A pesar de ofrecer múltiples atractivos, la Feria de León sólo atrae a visitantes de la región.
Un total de 5 millones 358 mil 536 personas asistieron a la Feria y las actividades que ofrece, dejando un ingreso para el patronato de 64 millones 171 mil pesos durante 26 días; en contraste con la Feria de San Marcos que a pesar de haber tenido un 2009 difícil por la cancelación de las actividades debido a la alerta epidemiológica de la influenza, en la que ocasionó pérdidas reales por 350 millones de pesos, para 2010 se esperaba que entre 6.5 y 6.8 millones de asistentes gastaran un promedio de mil 800 millones de pesos.
Si bien la Feria Estatal de León es una de las ferias tradicionales más grandes y mejor organizadas a nivel nacional y tiene una ubicación privilegiada por estar en el centro del país, fuera de Guanajuato no es conocida, al contrario de las Fiestas de Octubre en Guadalajara que, a pesar de no contar con la infraestructura suficiente para abastecer las necesidades de todos los asistentes, es la segunda celebración de este tipo más famosa del país.
Aunque aún no se tienen cifras totales de cuánto se ha recaudado durante estos días de actividad, el Patronato de la Feria de León espera que se puedan superar las cifras alcanzadas durante 2010.
Ana Estrada / Milenio
Link
La famosa empresa de encuestas publicó en diciembre pasado los resultados de un estudio llamado México: dónde vivir, descansar, vacacionar, trabajar o estudiar, en el que se dio espacio a un apartado sobre las ferias nacionales preferidas por los mexicanos.
Los resultados no son alentadores para la Feria de León, pues ésta no estuvo dentro de las más mencionadas por las personas.
En cambio, la tradicional Feria de San Marcos en Aguascalientes, obtuvo el 42.1 por ciento de menciones a nivel nacional, mientras que las Fiestas de Octubre en Guadalajara alcanzaron el 27.1 por ciento de menciones y por último la Feria del Caballo en Texcoco, con el 16.4 por ciento.
Para obtener estos resultados, Consulta Mitofsky consultó a mil hombres y mujeres mayores de 18 años, de diferentes niveles socioeconómicos que poseyeran su credencial de elector, y las encuestas se levantaron tanto en zonas urbanas como en rurales, alrededor de todo el país.
Para esto, la empresa afirma que fueron elegidas 100 secciones electorales de la República como muestra para realizar el levantamiento de datos.
Según Consulta Mitofsky, la Feria de San Marcos es la preferida por todos los grupos poblacionales consultados, en cambio los resultados en cuanto a las Fiestas de Octubre de Guadalajara y la Feria del Caballo en Texcoco se refieren, varían dependiendo de la zona geográfica.
En la región del Bajío la que obtuvo mayores menciones fue la Feria de San Marcos con el 44 por ciento de las menciones. Tan sólo el 4.1 por cientos de las personas consultadas en esta zona dijeron que preferirían visitar alguna otra feria tradicional. La Feria Estatal de León, no figura entre las principales elecciones de los entrevistados.
El Patronato de la Feria León dio a conocer las cifras totales sobre la derrama económica del 2010.A pesar de ofrecer múltiples atractivos, la Feria de León sólo atrae a visitantes de la región.
Un total de 5 millones 358 mil 536 personas asistieron a la Feria y las actividades que ofrece, dejando un ingreso para el patronato de 64 millones 171 mil pesos durante 26 días; en contraste con la Feria de San Marcos que a pesar de haber tenido un 2009 difícil por la cancelación de las actividades debido a la alerta epidemiológica de la influenza, en la que ocasionó pérdidas reales por 350 millones de pesos, para 2010 se esperaba que entre 6.5 y 6.8 millones de asistentes gastaran un promedio de mil 800 millones de pesos.
Si bien la Feria Estatal de León es una de las ferias tradicionales más grandes y mejor organizadas a nivel nacional y tiene una ubicación privilegiada por estar en el centro del país, fuera de Guanajuato no es conocida, al contrario de las Fiestas de Octubre en Guadalajara que, a pesar de no contar con la infraestructura suficiente para abastecer las necesidades de todos los asistentes, es la segunda celebración de este tipo más famosa del país.
Aunque aún no se tienen cifras totales de cuánto se ha recaudado durante estos días de actividad, el Patronato de la Feria de León espera que se puedan superar las cifras alcanzadas durante 2010.
Ana Estrada / Milenio
Link
Etiquetas:
Feria Estatal