Este es un espacio donde colaboradores de Propuesta Cívica Guanajuato reúnen noticias y artículos publicados en medios de comunicación sobre los Consejos ciudadanos de León.

Esta recopilación no es exhaustiva de las notas que aparecen en los periódicos sobre las instituciones donde se insertan los consejeros ciudadanos, sino pretende ofrecer una mirada al trabajo de los Consejos y hacer más visible su ámbito de acción.

Impiden cierre de curtiduría

5 Febrero 2011

Con pancartas y empujones de más de 30 empleados de la empresa “Pieles y Maquilas” recibieron a empleados del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL) debido a que intentaron clausurar su fuente de trabajo ante la descarga de aguas contaminadas de la curtiduría hacia el drenaje urbano.
Trabajadores del SAPAL trataron de clausurar la empresa ubicada en la calle Francisco Márquez, de la colonia Los Reyes, pero los empleados del lugar lo impidieron. Foto: Mauricio Contreras
Todo comenzó cerca de las 13:00 horas, cuando trabajadores del organismo operador llegaron a las instalaciones de dicha empresa, ubicadas en la calle Francisco Márquez, de la colonia Los Reyes, a fin de clausurar la zona de drenaje debido a que vierten productos químicos en el sistema regulado por SAPAL y que son clasificados como materiales altamente contaminantes.
Ante el hecho, familiares de los empleados se les unieron a fin de evitar que cerraran el negocio; con pancartas improvisadas con leyendas como “¿qué vamos a comer, cerrar las tenerías es apoyar a la delincuencia?” o “no tenemos otra forma de mantenernos, no nos dejen sin trabajo”.
Con gritos, las familias exigían respeto y tolerancia a los trabajadores del sector cuero, algunos empleados bloquearon la entrada con dos camionetas y una pipa, por lo que de inmediato llegaron cinco patrullas de la Policía Municipal para resguardar el orden.
Y es que por más de cinco horas, los representantes del organismo, así como el dueño de la empresa José Arenas, se reunieron para llevar a cabo un acuerdo en el que se fijó como fecha límite el mes de mayo para que la empresa deje de realizar el curtido en proceso húmedo y lo traslade a la zona industrial surponiente.
Al término de la reunión el empresario José Arenas declaró que firmó el convenio para que le permitieran trabajar unos meses más, sin embargo enfatizó que fue por la presión que le hicieron los representantes de SAPAL, que terminó firmando un documento donde avalaba que en pocos meses ya no trabajaría bajo el mismo sistema.
Además dijo que son intereses particulares para que se rente la zona industrial pero no cuenta con recursos para realizar los traslados, “si el municipio nos ayuda sería otra cosa, pero la verdad esto, lo único que viene a provocar es que vaya a recortar empleos”, dijo que de ser necesario buscaría accesoria legal para que el organismo no clausure la zona de drenaje.
Autoridades de SAPAL informaron que mediante el convenio de intención para que la empresa Curtidos y Maquilas se reubique, se suspendió el procedimiento administrativo de clausura.
La negociación se llevó a cabo luego de que personal de Fiscalización Ecológica acudió a cumplimentar una orden de clausura de la descarga de esta empresa a la red de alcantarillado sanitario de la ciudad, y los propietarios de la misma, José Arenas Martínez y Elena Salazar Hidalgo, propusieron establecer un convenio que les permitiera dejar de curtir en la zona urbana a más tardar el 31 de mayo.
SAPAL precisó que “no cierra empresas ni afecta empleos; las plantas de las empresas curtidoras pueden permanecer en la zona urbana, siempre y cuando realicen sólo procesos de recurtido, teñido, engrase y acabado en seco, y los procesos húmedos los realizan en zona autorizada”.


Jazmín Castro / Correo

http://correo-gto.com.mx/notas.asp?id=208171