Este es un espacio donde colaboradores de Propuesta Cívica Guanajuato reúnen noticias y artículos publicados en medios de comunicación sobre los Consejos ciudadanos de León.

Esta recopilación no es exhaustiva de las notas que aparecen en los periódicos sobre las instituciones donde se insertan los consejeros ciudadanos, sino pretende ofrecer una mirada al trabajo de los Consejos y hacer más visible su ámbito de acción.

Traba trámites Código Urbano

1 Febrero 2011

El Código Urbano de la ciudad se convirtió en el principal problema para los constructores.
El Código fue elaborado por un grupo de especialistas contratados por el Instituto Municipal de Planeación (Implan), se pensaba que entre sus beneficios estuviera agilizar los trámites ante esta dependencia.
Antes de ser contratada como directora de Desarrollo Urbano, Georgina Morfín López, participó en la elaboración del Código Urbano, que lejos de ser un modelo de operación se convirtió en una traba, según dijeron miembros del Colegio de Arquitectos se convirtió en lo opuesto.
El ex presidente del Colegio, Luis Gerardo Ramírez, consideró que este mecanismo en lugar de simplificar la instalación de negocios, la volvió más complicada.
“Este documento exagera en algunos puntos para pedir requisitos, esto en lugar de alentar a la inversión y al desarrollo ordenado de la ciudad.
“Entonces lo que provoca es que muchos constructores prefieran brincarse la normativa porque es complicada, más costosa porque hay que contratar a más personas para que hagan un trámite y tienen que intervenir ingenieros civiles, ingenieros calculistas, especialistas en medio ambiente y muchos más”, dijo.
El actual presidente del Colegio de Arquitectos, Mario García del Real, dijo que la semana pasada, en la reunión que tuvo el alcalde Ricardo Sheffield con cuerpos colegiados y cámaras relacionadas con la construcción, recibió quejas del Código Urbano, que en un principio se pensó como la solución a los problemas de burocracia.
“Nosotros pensamos que iba a salir un documento en que estuvimos trabajando por varios meses, pero resulta que salió otro completamente diferente.
“Este es el problema del Código Urbano: que se sacó exprés y ahora estamos proponiendo correcciones por parte de todos los profesionistas”, dijo.
García del Real dijo que hay trabas que encuentran los constructores al momento de solicitar una licencia de construcción, que antes tomaba una semana y ahora tienen que esperar hasta 15 días.
Hoy cada licencia que se obtiene, con excepción de casa habitación, se cataloga como especial, “entonces tenemos que cumplir con muchísimos requisitos, en lugar de simplificar van aumentando los tiempos de entrega de licencia y eso es lo que afecta para el quehacer profesional”.


Julio Salas / a.m.

http://www.am.com.mx/Nota.aspx?ID=454550