Este es un espacio donde colaboradores de Propuesta Cívica Guanajuato reúnen noticias y artículos publicados en medios de comunicación sobre los Consejos ciudadanos de León.

Esta recopilación no es exhaustiva de las notas que aparecen en los periódicos sobre las instituciones donde se insertan los consejeros ciudadanos, sino pretende ofrecer una mirada al trabajo de los Consejos y hacer más visible su ámbito de acción.

Al rescate del Centro Histórico

27 Febrero 2011

El proyecto municipal de mejoramiento de imagen urbana denominado Ruta del Peatón, avanza ya en el primer cuadro de la ciudad.
Los edificios catalogados históricos y más representativos de los portales Aldama y Guerrero son restaurados principalmente en sus fachadas para mejorar su aspecto y lograr una uniformidad que realce, en conjunto, toda la zona centro de León.
“Es parte del compromiso del alcalde de echar a funcionar la Ruta del Peatón en la ciudad. Además se integrarán con el centro los corazones de los barrios que por tradición, tiene León y que le dan identidad”, expresó el presidente de la comisión de Obra Pública en el ayuntamiento, Ygnacio Villafuerte.
El regidor panista precisó que en una primera etapa de obras referente a este proyecto, se ha trabajado en la restauración de fachadas de un número importante de fincas ubicadas en el tramo de la Ruta que comprende de el Forum Cultural Guanajuato a la Zona Peatonal, sobre Calzada de los Héroes y principalmente, calle Madero.
Al respecto, el residente de varias obras de la Ruta del Peatón, Manuel Badillo, comentó que de septiembre a diciembre, la empresa para la que labora (Grupo Constructor Dragón), remodeló 17 fachadas de casas de la calle Madero, en el tramo de Zaragoza a Libertad, para lo cual, se destinaron entre 600 y 700 mil pesos, indicó.
“Ahí se arreglaron fachadas, se cambiaron aplanados y se repusieron molduras y piezas de cantera. Se ordenaron cables y se pintó de un color autorizado por el INAH”, agregó Badillo.
Así como en las fincas de la calle Madero, en la Plaza Principal se realizan trabajos totales de restauración de fachada, tanto en el edificio del Portal Guerrero, como en el llamado Edificio Moncada, diseñado por el ilustre Luis Long.
“Ahí trabajamos aplanados, canteras y limpieza de azulejos, herrería y toldo. En realidad se restaura toda la fachada del edificio. En la parte de arriba, es un bar y se tiene un tanto conservado, pero se mejorará con la limpieza del azulejo y la cantera, además de ocultar el mayor número de cables. Abajo, se uniformizan los establecimientos en cuanto a los colores de toldo y los letreros”, indicó Badillo, quien agregó la uniformidad de la pintura y la reposición de piezas de cantera dañada, para concluir los trabajos.
Las labores de restauración en este emblemático edificio del centro de León, comenzaron el 10 de enero y terminarían antes de abril. La inversión, estimó Badillo es de un millón de pesos aportados del erario municipal, a través del proyecto Ruta del Peatón, que en total destina 140 millones de pesos para realizar trabajos de remodelación y ejecución de proyectos que incluyen un puente peatonal en la Calzada de los Héroes y la Plaza Catedral, que ya presenta avance importante de obra.
Claves Ruta del Peatón
El remozamiento de la imagen urbana del corredor peatonal que va de Polifórum hasta el Parque Hidalgo, costaría 140 millones de pesos
Para restaurar el edificio Moncada, diseñado por Luis Long, el municipio destina un millón de pesos. En un mes concluirán obras en el portal

Restauran Fincas

El edificio histórico, catalogado así por el INAH, ubicado en el Portal Guerrero, es remodelado en su fachada desde el pasado mes de diciembre. Se han renovado los aplanados y limpiado la cantera.
Mientras tanto, la ventas en las tiendas de ropa ubicadas en la planta baja, han visto disminuir sus ventas hasta en un 30 por ciento, a causa del difícil acceso por la colocación de los andamios.
En Plaza Catedral, una cuadrilla de trabajadores realizan las adecuaciones necesarias para la instalación del nuevo piso y los andadores. Se prevé que las obras concluyan en mayo.
Esta es una imagen virtual de como luciría la Plaza una vez concluida. Resaltan los murales en bronce que ya elabora el escultor Arturo Tavárez. En el sótano será construido el Museo de los Mártires del 2 de Enero.


Carlos Hugo González / Milenio

http://impreso.milenio.com/node/8918629