Alcalde niega problemas con recolección de basura
23 Febrero 2011
El alcalde Ricardo Sheffield Padilla aseguró que todo es “favorable” tras los cambios de horario en la recolección de basura.
“Es favorable. Tenemos ya estos dos días funcionando sin ningún problema. Los comentarios han sido buenos porque es la mejor hora para sacar la basura por la noche porque así podemos tener la ciudad limpia durante todo el día”, aseguró el alcade de León.
MILENIO publicó que el segundo día del cambio de horario en la recolección de basura ocasionó un descontrol y dejó cientos de desechos domésticos amontonados por las calles de León.
En las colonias Azteca, San Isidro, Jerez y Parques La Noria, hasta las cinco de la tarde no había pasado el camión. Y es que ahora pasará a partir de las 11 de la noche.
Las autoridades exhortan a la ciudadanía a sacar su basura entre las 9:00 y 10:00 de la noche.
El servicio de recolección de basura comprende alrededor de 80 rutas.
En las zonas surburbanas y rurales de León el servicio no sufrió ninguna modificación y seguirá igual.
“Hay todavía un conjunto de rutas que no pasó al horario nocturno, que estaría también avanzando a él en fecha próxima”, adelantó el edil.
León produce cerca de mil 400 toneladas de basura por día.
El relleno sanitario de León cumple con la Norma Oficial 183 de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y que es de los pocos rellenos certificados a nivel nacional como “Industria Limpia” por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).
El alcalde, Ricardo Sheffield Padilla recordó que León podría ser la segunda ciudad de América Latina en convertir el gas metano producido por su basura, en energía eléctrica para alumbrar sus calles.
El Municipio licitará en el mes de marzo la separación de basura del relleno sanitario.
La licitación se realizará a nivel internacional.
De esta manera, antes de que llegue la basura al confinamiento va a entrar a una planta de reciclaje, que será manejada por una empresa. Todo lo que no sea reciclable va a ir a dar, entonces, al relleno sanitario.
Mariana Nieto / Milenio
http://impreso.milenio.com/node/8916318
El alcalde Ricardo Sheffield Padilla aseguró que todo es “favorable” tras los cambios de horario en la recolección de basura.
“Es favorable. Tenemos ya estos dos días funcionando sin ningún problema. Los comentarios han sido buenos porque es la mejor hora para sacar la basura por la noche porque así podemos tener la ciudad limpia durante todo el día”, aseguró el alcade de León.
MILENIO publicó que el segundo día del cambio de horario en la recolección de basura ocasionó un descontrol y dejó cientos de desechos domésticos amontonados por las calles de León.
En las colonias Azteca, San Isidro, Jerez y Parques La Noria, hasta las cinco de la tarde no había pasado el camión. Y es que ahora pasará a partir de las 11 de la noche.
Las autoridades exhortan a la ciudadanía a sacar su basura entre las 9:00 y 10:00 de la noche.
El servicio de recolección de basura comprende alrededor de 80 rutas.
En las zonas surburbanas y rurales de León el servicio no sufrió ninguna modificación y seguirá igual.
“Hay todavía un conjunto de rutas que no pasó al horario nocturno, que estaría también avanzando a él en fecha próxima”, adelantó el edil.
León produce cerca de mil 400 toneladas de basura por día.
El relleno sanitario de León cumple con la Norma Oficial 183 de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y que es de los pocos rellenos certificados a nivel nacional como “Industria Limpia” por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).
El alcalde, Ricardo Sheffield Padilla recordó que León podría ser la segunda ciudad de América Latina en convertir el gas metano producido por su basura, en energía eléctrica para alumbrar sus calles.
El Municipio licitará en el mes de marzo la separación de basura del relleno sanitario.
La licitación se realizará a nivel internacional.
De esta manera, antes de que llegue la basura al confinamiento va a entrar a una planta de reciclaje, que será manejada por una empresa. Todo lo que no sea reciclable va a ir a dar, entonces, al relleno sanitario.
Mariana Nieto / Milenio
http://impreso.milenio.com/node/8916318
Etiquetas:
SIAP