Este es un espacio donde colaboradores de Propuesta Cívica Guanajuato reúnen noticias y artículos publicados en medios de comunicación sobre los Consejos ciudadanos de León.

Esta recopilación no es exhaustiva de las notas que aparecen en los periódicos sobre las instituciones donde se insertan los consejeros ciudadanos, sino pretende ofrecer una mirada al trabajo de los Consejos y hacer más visible su ámbito de acción.

Cámaras se unen para mejora del Código Urbano

23 Febrero 2011

La Cámara de la Industria de la Vivienda como Desarrollo Urbano anunció que los integrantes de las diferentes industrias de la construcción en León, han creado una comisión ciudadana con el fin de mejorar el Código Reglamentario de Desarrollo Urbano de la ciudad.
En conferencia de prensa, los representantes de Canadevi, CMIC, Concamin, CNEC, así como del Colegio de Arquitectos y el Colegio de Ingenieros, declararon que llevarán a cabo reuniones permanentes en las que se abordará el tema de la mejora al Código Urbano, pues han detectado algunos aspectos “que deben mejorarse y perfeccionarse”.
En palabras de Mario García del Real, miembro del Colegio de Arquitectos, los objetivos que los empresarios dicen perseguir son “sustentabilidad, orden y armonía entre los habitantes de la ciudad”, pero agrega que aún no se tienen claros los puntos principales que se trabajarán en las reuniones semanales, pues el documento a modificar es complejo.
Además Emilio Cano, presidente de la Concamin, aseguró que es la primera vez que se crea este tipo de mesa, en la que se asocian las diferentes cámaras de la industria de la construcción, pues tienen inquietudes en los cambios del código urbano.
De esta manera, serán todos los involucrados en la industria de la construcción los que aporten a las modificaciones del Código de Desarrollo Urbano del Municipio en sus diferentes áreas de especialidad.
Una de las razones por las que se busca cambiar ciertos aspectos del Código, es que se encuentran “con un código urbano que vino a modificar códigos y reglamentos que venían de 30 años para acá regulándonos el día a día, llega la administración actual, genera cambios de manera tenaz, pero confiados en los organismos que aquí estamos presentes en podernos mejorar mutuamente”, dijo Mario Medrano, presidente de la Canadevi.
Asimismo los empresarios aseguraron que existe voluntad por parte de las autoridades municipales para hacer las adecuaciones al documento, de tal forma que las propuestas de las instituciones empresariales sean analizadas de manera paralela “para no llegar a un desencuentro cuando se tenga un documento final”.
Francisco Rivera, integrante del Colegio de Ingenieros afirma que “León siempre ha sido punta de lanza en muchas cosas y proyectos, y creo que una vez más estamos dando muestra de lo que debe ser en un futuro las administraciones”.
A su vez, los integrantes de la asociación aseguran que esto sirve como un mensaje para la federación de que las cosas en León pueden hacerse de mejor manera.
La nombrada Comisión Ciudadana comenzó sus actividades el día de ayer y se espera que en un lapso no mayor a tres meses se tengan avances significativos en la propuesta, con una constante comunicación con las autoridades municipales para que con el esfuerzo conjunto se logre una mejora significativa en dicho documento.


Yadira Moreno / Milenio

http://impreso.milenio.com/node/8916371