Este es un espacio donde colaboradores de Propuesta Cívica Guanajuato reúnen noticias y artículos publicados en medios de comunicación sobre los Consejos ciudadanos de León.

Esta recopilación no es exhaustiva de las notas que aparecen en los periódicos sobre las instituciones donde se insertan los consejeros ciudadanos, sino pretende ofrecer una mirada al trabajo de los Consejos y hacer más visible su ámbito de acción.

Avanza el bloqueo

1 Abril 2011

Activistas y ambientalistas que mantienen el plantón en los accesos a las obras de construcción de la presa de El Zapotillo cerraron un acceso más, el que lleva a la obra por el lado de Yahualica.
Los activistas anunciaron en un comunicado que ayer consiguieron parar totalmente la obra, pero la versión no pudo ya ser confirmada.
Advirtieron también que denunciarán penalmente a funcionarios de la Comisión Nacional del Agua y que no les intimida que la dependencia haya presentado una demanda en su contra.
Guadalupe Espinoza Sauceda, abogada del Comité de “Salvemos Temaca”, señaló que asumirán las consecuencias de los actos que realizan y que también presentarán querella contra diversas autoridades, por considerar que afectan sus intereses y violan además decisiones judiciales.
Apuntó que una de éstas denuncias será contra el delegado regional de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Raúl Antonio Iglesias Benítez.
Los inconformes señalaron que acudirán a la Procuraduría General de la República para denunciar también a dependencias como la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Comisión Estatal del Agua (CEA).
No explicaron con detalle cuáles serían las imputaciones, pero todas ellas se producen en el marco de la lucha por evitar la construcción de la Presa El Zapotillo y la consecuente inundación de las comunidades que resultarán afectadas con la obra, que garantizará durante 25 años el agua, no solamente para León, sino también para 14 municipios del estado de Jalisco y la propia ciudad de Guadalajara.
A pesar de los anuncios de procedimientos judiciales, Espinoza Sauceda reconoció que el problema de la presa ha tomado tintes políticos y rebasado el marco jurídico.
Manifestó que los habitantes de Temacapulin, Acasico y Palmarejo no están de acuerdo con la construcción de la presa, pero las autoridades han optado por la imposición y están por lo visto dispuestas a consumarla.

‘Diálogo’
Para dialogar, los inconformes piden a las autoridades:

Cancelar las órdenes de aprehensión existentes
Que no haya militares ni policías en la zona en disputa
Que esté presente la Cruz Roja Internacional
Suspender los decretos de expropiación vigentes


Trinidad Méndez / a.m.

http://www.am.com.mx/Nota.aspx?ID=467280