Este es un espacio donde colaboradores de Propuesta Cívica Guanajuato reúnen noticias y artículos publicados en medios de comunicación sobre los Consejos ciudadanos de León.

Esta recopilación no es exhaustiva de las notas que aparecen en los periódicos sobre las instituciones donde se insertan los consejeros ciudadanos, sino pretende ofrecer una mirada al trabajo de los Consejos y hacer más visible su ámbito de acción.

Descartan reubicación

1 Abril 2011

Con 400 familias, Temacapulín o "Temaca", como le llaman sus habitantes a esta localidad ubicada a en el municipio de Cañadas de Obregón, en la zona de los Altos de Jalisco, se resiste a morir y sus habitantes a dejar el que por generaciones ha sido su hogar.
Las casas del “Nuevo Temacapulín” aún no están terminadas pero no convencen a los pobladores para que sean reubicados a esta nueva zona. Foto: Karina Urbina
"Temaca", junto con Acasico y Palmarejo son las comunidades que deberán ser inundadas para dar paso a la presa de El Zapotillo que surtirá a 2.4 millones de habitantes de Jalisco y León los próximos 30 años.
Sin embargo, sus habitantes están en contra de y desde el lunes mantienen bloqueados los accesos a la zona donde se construye la cortina.
Llegando a Jalisco, a poco más de una hora de recorrido entre caminos desiguales y montañas, se localizan Acasico, Palmerejo y Temacapulin, en este último, un letrero que dice "Temacapulín te saluda" lo recibe a uno.
Sin embargo, esa frase ha sido cambiada por pancartas y lonas que anuncian el repudio de los pobladores a la construcción de El Zapotillo, donde aseguran no se darán por vencidos para dejar sus tierras al gobierno, "no se venden (casas), no se expropian, no queremos El Zapotillo", esto se puede ver en las paredes de más de 350 viviendas.
A menos de cuatro kilómetros, sobre la carretera que lleva a Mextitlán y Cañada de Obregón, ingresando por la planta de aguas residuales, se ubica el "nuevo Temacapulín", como lo identifican los pobladores de los alrededores, una zona donde el gobierno de Jalisco pretende reubicar a los tres pueblos que cuentan con más de 400 familias cada uno.
En un espacio en el que a la fecha se han construido 15 viviendas -de 200 que se tienen planeadas-, no son suficientes para las más de mil familias que pretenden reubicar.
Las nuevas viviendas cuentan con dos habitaciones de 4 metros de ancho por cuatro de largo, tienen dos baños y una recámara principal que mide un metro más que las otras; de frente tienen 14 metros por 20 de fondo y una pequeña cocina.
Las casas de Temacapulín no tienen esas dimensiones, por ser antiguas cuentan con espacios del doble o triple de extensión a las que ofrece el gobierno de Jalisco


Jazmín Castro / Correo

http://correo-gto.com.mx/notas.asp?id=217035