Dialogarán solución para construcción de presa
3 Abril 2011
La Conagua instalará tres mesas de diálogo para que el conflicto por la construcción de la presa El Zapotillo, la cual se edifica en la zona de los Altos de Jalisco y es rechazada por las comunidades de Temacapulín, Acasico y Palmarejo, se solucione, por ello funcionarios de la Secretaría de Gobernación, Conagua y habitantes de los poblados que serían inundados en caso de construirse la obra, se sentarán a dialogar.
Al respecto, el alcalde leonés, Ricardo Sheffield Padilla dijo que al parecer existen las condiciones para que el periodo de diálogo sea fructífero y se puedan reanudar las obras "sin necesidad de una aplicación ruda" por parte del Estado.
Mencionó que es mejor solucionar el problema hablando, pues aunque en la ciudad no se tienen problemas de agua, sí es necesario que se continúe con la construcción de esta presa que beneficiará a los municipios de Jalisco y a León, pues aunque está asegurado el abasto de agua hasta el 2013, a partir de ahí podría haber complicaciones con el suministro del vital líquido.
Sheffield Padilla explicó que en caso de que este proyecto no se lleve a cabo, León se podría ver en la necesidad de sortear los días de servicio, pero "esperemos no vernos en esa situación que hasta ahorita no se vislumbra", es por ello que insistió en la necesidad de llegar a un acuerdo, que permita continuar con el proyecto, pues de eso depende la forma en como se pueda llegar a sortear una situación de carencia de agua en León.
Sandra Muñoz / Correo
http://correo-gto.com.mx/notas.asp?id=217156
La Conagua instalará tres mesas de diálogo para que el conflicto por la construcción de la presa El Zapotillo, la cual se edifica en la zona de los Altos de Jalisco y es rechazada por las comunidades de Temacapulín, Acasico y Palmarejo, se solucione, por ello funcionarios de la Secretaría de Gobernación, Conagua y habitantes de los poblados que serían inundados en caso de construirse la obra, se sentarán a dialogar.
Al respecto, el alcalde leonés, Ricardo Sheffield Padilla dijo que al parecer existen las condiciones para que el periodo de diálogo sea fructífero y se puedan reanudar las obras "sin necesidad de una aplicación ruda" por parte del Estado.
Mencionó que es mejor solucionar el problema hablando, pues aunque en la ciudad no se tienen problemas de agua, sí es necesario que se continúe con la construcción de esta presa que beneficiará a los municipios de Jalisco y a León, pues aunque está asegurado el abasto de agua hasta el 2013, a partir de ahí podría haber complicaciones con el suministro del vital líquido.
Sheffield Padilla explicó que en caso de que este proyecto no se lleve a cabo, León se podría ver en la necesidad de sortear los días de servicio, pero "esperemos no vernos en esa situación que hasta ahorita no se vislumbra", es por ello que insistió en la necesidad de llegar a un acuerdo, que permita continuar con el proyecto, pues de eso depende la forma en como se pueda llegar a sortear una situación de carencia de agua en León.
Sandra Muñoz / Correo
http://correo-gto.com.mx/notas.asp?id=217156
Etiquetas:
SAPAL